Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

10 hryvnias a color para el Patrimonio Cultural de Ucrania: “Tejido de alfombras Reshetylivka”

por CN
30 de abril de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
10 hryvnias a color para el Patrimonio Cultural de Ucrania: “Tejido de alfombras Reshetylivka”

El Національний банк України (Banco Central de Ucrania) emitió el 15 de abril una moneda con valor de 10 hryvnias dedicada a una de las páginas del patrimonio cultural ucraniano: obras de arte de alfombras de la región cárpata de Poltava, que se caracterizan por una estilización especial de motivos florales vegetales en forma de ramas rotas con flores y hojas.

Los maestros del tejido reshetyliv, el tejido de alfombras y el bordado son conocidos en toda Ucrania desde finales del siglo XIX. Las tradiciones de tejido de alfombras vegetales Reshetylivka, un verdadero tesoro del arte popular ucraniano, en 2017 se incluyeron en la Lista Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de Ucrania.

En el anverso de la moneda se colocan en el centro, sobre un fondo de espejo del contorno del paisaje, un pequeño emblema estatal de Ucrania (izquierda), el árbol de la vida, un símbolo tradicional en la ornamentación de alfombras tejidas ucranianas, toallas, huevos de Pascua, etc.; a la derecha hay la denominación “10”, en el fondo de alfombras estilizadas hay inscripciones: “УКРАЇНА” (UCRANIA) a la izquierda, la denominación de la moneda ucraniana “HRYVN” (Grivnas) a la derecha; debajo el año de la acuñación “2021”. Por último, el logotipo de la Casa de la Moneda del Banco Nacional de Ucrania, Ceca de Kiev.

En el reverso de la moneda hay una composición en la izquierda un fondo espejo donde una artesana ucraniana teje con sus agujas e hilos, a la derecha un fragmento coloreado de una alfombra y leyendas “РЕШЕТІЛІВСКЕ КИЛИМАРСТВО” (Alfombra Reshetiliv).

La moneda ha sido realizada por el artista Androschuk Lyubov y los escultores Demyanenko Vladimir y Demyanenko Anatoly. Acuñada en plata con peso de 31,1 gr. (una onza), diámetro de 38,6 mm., calidad Proof, canto liso y tirada de 3.000 ejemplares,

Características artísticas y estilísticas de las alfombras Reshetylivka

Según el Blog de Ucrania Auténtica, el estilo del tejido de alfombras de plantas Reshetylivka formado durante varios siglos se basa en el principio de construir un adorno con una solución de fondo pintoresca y tiende a los motivos de composición de las alfombras campesinas antiguas. La decisión escénica del fondo es evidente en la técnica específica del tejido “punzante”.

Alfombra, 1831. Región de Poltava. Colección del Museo Nacional de Arte Decorativo Popular de Ucrania, Kiev

Los hilos de lana de colores similares se colocan uniformemente en filas horizontales en la trama y todas las formas de las plantas fluyen suavemente entre sí, entrelazándose orgánicamente con la textura del producto. Una gran cantidad de tonos son visibles solo de cerca, y desde lejos se perciben por puntos sólidos lacónicos y crean la impresión de una rica armonía de colores de formas, líneas y siluetas. El fondo parece parpadear, vibrar, respirar miríadas de tejidos en todo el plano de la obra.

El esquema más común es la colocación rítmica en el campo de motivos individuales en forma de ramas rotas multidireccionales con flores y hojas en filas rectas u oblicuas (escalonadas). Las alfombras Reshetylivka tienen una estilización distintiva de motivos florales vegetales, basada en las influencias de la ornamentación oriental. La ornamentación de las alfombras Reshetyliv es expresiva, con bordes de formas suavizados y redondeados (en contraste con las alfombras Podillia, Polissia o de Ucrania occidental, en las que predominan las estilísticas geometrizadas o combinadas). Las siluetas de plantas estilizadas están marcadas por una gran cantidad de contornos claros y oscuros, diferentes configuraciones y espesores.

El fondo de las alfombras contiene adornos florales o puede ser liso, o tiene diferentes tonalidades del mismo color, la razón de esto es la coloración desigual del hilo y los detalles de la técnica de “redondeo”, cuando los hilos del los motivos ornamentales se colocan en líneas onduladas. En ocasiones la ornamentación contenía imágenes condicionales de pájaros entre las ramas y ramos de flores que llenan el espacio vacío, equilibrando la composición o presentes en motivos florales.

La maestra artesana Olga Pilyugina, miembro de la Unión Nacional de Maestros del Arte Popular de Ucrania

A menudo se puede ver la imagen de un pájaro pelícano (símbolo del autosacrificio), que alimenta a los polluelos con su cuerpo. La exuberante ornamentación de formas vegetales y animales prevalece en las llamadas alfombras de los terratenientes. La trama tradicional de tales alfombras es el motivo del árbol de la vida que brota del ovario o maceta o canasta. Las ramas de las flores se extienden sincrónicamente desde el tallo central, y una gran flor o inflorescencia completa la copa del árbol. También se hizo el llamado “barroco”, el patrón de la alfombra tiene la apariencia de una gran forma floral estilizada que se ramifica a través del campo simétricamente desde el centro.

La parte media de la alfombra se distingue por una tira doblada con rizos (cartucho). El color de las alfombras Reshetyliv predomina en una gama de colores suaves y tranquilos, principalmente en tonos cálidos y terrosos. Principalmente predominan las alfombras con fondo azul, amarillo dorado o negro, al menos con fondo blanco, gris, verde y marrón. Las alfombras se realizan en telares verticales (krosna) con técnica de “redondeo” (festoneado).

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español
Previous Post

La Royal Mint presenta la mayor moneda acuñada en su historia: 10 kilos de oro

Next Post

Malta conmemora el nacimiento de Alberto Durero con su “San Jorge y el Dragón”

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020