Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

100 Años de Relaciones Diplomáticas entre Rumanía y Japón en 10 lei de plata

por CN
7 de julio de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
100 Años de Relaciones Diplomáticas entre Rumanía y Japón en 10 lei de plata

De conformidad con las disposiciones de la Ley n. ° 312/2004 sobre los estatutos del Banca Naţională a României (Banco Nacional de Rumanía), a partir del 7 de julio se pondrán en circulación, con fines numismáticos, mil monedas de plata para conmemorar los 100 Años de Relaciones Diplomáticas entre Rumania y Japón.

Romanian Monetăria Statului (Casa de la Moneda de Rumanía, Ceca de Bucarest) ha acuñado los 1.000 ejemplares de la moneda conmemorativa, con valor nominal de 10 lei, en plata de 999 milésimas, con peso de 31,10 g, diámetro de 37 mm, canto estriado y calidad Proof.

Según informaciones diplomáticas del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, el país asiático ha disfrutado tradicionalmente de relaciones cordiales con Rumania desde su primer contacto diplomático en 1902, cuando los Enviados Extraordinarios de los dos países en Viena sostuvieron una consulta informal para establecer relaciones diplomáticas (Rumania estableció su legación en Tokio en 1921, mientras que Japón estableció su legación en Bucarest en 1922).

En 2002, se llevaron a cabo una serie de eventos culturales tanto en Japón como en Rumania para honrar el aniversario de la relación centenaria entre los dos países. El aniversario en 2002 se destacó cuando Ion Iliescu, presidente de Rumania, visitó Japón, mientras que desde el lado japonés, la princesa Sayako visitó Rumania.

El presidente de Rumania, Klaus Iohannis, se reunió el lunes 21 de octubre de 2019 con el primer ministro de Japón, Shinzō Abe

En enero de 2007, el Sr. Taro Aso, ministro de Relaciones Exteriores de Japón, visitó Rumania. Mientras que  Calin Popescu-Tariceanu, primer ministro de Rumania, visitó el Japón por primera vez como primer ministro de Rumania en febrero de 2007.

En 2009, Japón y Rumania celebraron el 50 aniversario de la reanudación de las relaciones diplomáticas en 1959. El aniversario de 2009 se destacó cuando el príncipe y la princesa Akishino visitaron Rumania.

En febrero de 2013, durante la visita de Titus Corlatean, ministro de Relaciones Exteriores de Rumania, a Japón, se firmó la “Declaración conjunta de los Ministros de Relaciones Exteriores de Japón y Rumania sobre la asociación renovada entre Japón y Rumania“.

En enero de 2018, Shinzo Abe, primer ministro de Japón, visitó Rumania por primera vez y celebró una reunión en la cumbre con el Klaus-Werner Iohannis, presidente de Rumania.

Por lo que se refiere a las monedas conmemorativas, su anverso muestra el Pico Caraiman, en las montañas de Bucegi, con la cruz conmemorativa de los héroes rumanos de la Primera Guerra Mundial en la parte superior. La leyenda con el nombre del país emisor “ROMANIA” en un arco, el escudo de armas de Rumanía, el valor nominal “10 LEI” y el año de la emisión “2021”.

El reverso presenta una composición que reúne los símbolos nacionales de Japón: una puerta torii tradicional superpuesta a la imagen del monte Fuji reflejada en el lago Kawaguchi, el año del aniversario “1921” y la inscripción circular “100 DE ANI DE RELATII DIPLOMATICE INTRE ROMANIA SI JAPONIA” (Cien años de Relaciones Diplomáticas entre Rumanía y Japón).

Las monedas de plata, alojadas en cápsulas de plástico transparente, irán acompañadas de folletos con una presentación numismática en rumano, inglés y francés. Cada folleto viene con un certificado de autenticidad con las firmas del gobernador y el cajero principal del Banco Nacional de Rumania.

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español
Previous Post

“Descripción del Cerro Rico e Imperial Villa de Potosí”, 1758. Por Gaspar Miguel de Berrío

Next Post

Lituania en los XXXII Juegos Olímpicos de Tokio: Remo Olímpico en 20 euros plata

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020