Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

30 Aniversario de la República de Armenia en 5.000 dram de plata a color

por Andrés Sánchez
30 de septiembre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
30 Aniversario de la República de Armenia en 5.000 dram de plata a color

El 21 de septiembre de 1991 marca el comienzo del período de la Tercera República en la historia de Armenia, definiéndose los símbolos del estado: la bandera, el escudo de armas y el himno.  La moneda nacional de la República de Armenia, el dram armenio, se puso en circulación el 22 de noviembre de 1993.

La formación de un estado democrático independiente ayudó a preservar y fortalecer la autoconciencia y las tradiciones nacionales, y aumentó el papel de la Iglesia apostólica armenia en la vida social. Uno de los logros más importantes del período de la independencia es sin duda un ejército nacional establecido como defensor del estado armenio.

Hoy, Armenia es miembro de las Naciones Unidas, la Comunidad de Estados Independientes, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Unión Económica Euroasiática y más de otras 40 organizaciones internacionales.

El Central Bank of Armenia con motivo de cumplirse ese 30 Aniversario de su Independencia ha emitido una moneda conmemorativa con valor de 5.000 dram, en plata de 925 milésimas, peso de 168,1 g, diámetro de 63 mm, calidad proof, canto numerado y tirada de 300 ejemplares.

Los diseñadores son Haroutiun Samuelian (anverso), Vardan Vardanyan (reverso) y la moneda ha sido acuñada en la Lietuvos Monetų Kalykla (Casa de la Moneda de Lituania).

El anverso reproduce el escudo de armas de la República de Armenia sobre el fondo del signo de la eternidad.

El reverso muestra la bandera tricolor estilizado, un ornamento y la leyenda “30 Aniversario”.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

Transnistria ese país desconocido, sus billetes y su sorprendente equipo de fútbol Sheriff Tiraspol

Next Post

Magyar Agár, uno de los galgos más rápidos de Europa en 2.000 forintos y cuproníquel dorado

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020