Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

450 Aniversario de la muerte de Benvenuto Cellini con cabeza de Perseo en 10 euros de San Marino

por CN
22 de julio de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
450 Aniversario de la muerte de Benvenuto Cellini con cabeza de Perseo en 10 euros de San Marino

El Ufficio Filatelico e Numistatico de San Marino emitió el 24 de junio una nueva moneda de colección con valor nominal de 10 euros, acuñada en la Casa de la Moneda de Viena en plata, dedicada a recordar el 450 aniversario de la muerte del artista florentino Benvenuto Cellini, autor entre otras grandes esculturas de la estatua de bronce “Perseo con la cabeza de Medusa”. La moneda reproduce en su anverso la cabeza de Perseo, maravillosa obra diseñada por Daniela Longo.

La moneda emitida por el Ufficio Filatelico e Numistatico de San Marino recuerda el aniversario del fallecimiento de Benvenuto Cellini, un artista florentino inquieto y brillante, que se distinguió como orfebre, escultor y escritor de arte, con motivo del 450 aniversario de su muerte.

El valor nominal es de 10 euros, acuñada en plata de 925 milésimas por la Münze Österreich (Casa de la Moneda de Austria, Ceca de Viena), con un peso de 22 g, , diámetro  de 34 mm, calidad prueba y tirada de 3.000 ejemplares.

El anverso muestra el escudo nacional de San Marino, en el que figuran, en un campo de azur, tres picos de sínople que representan las tres rocas del Monte Titano de la capital de San Marino: Cesta, Guaita y Montale. Sobre las tres rocas, tres torres de plata y sobre las torres, colocadas en palo, tres plumas de plata. La imagen está rodeada por la leyenda con el nombre del país emisor “REPUBBLICA DI SAN MARINO” (República de San Marino y bajo el escudo el nombre de la grabadora “A.NAPOLIONE”.

El reverso de la moneda muestra el perfil intenso de Perseo, héroe de la mitología griega, detalle de la famosa obra homónima de Benvenuto Cellini, conservada en la Loggia dei Lanzi de Florencia, Italia. La estatua de bronce, realizada con una técnica de fundición perfecta, presenta complejas referencias al arte del siglo XV y al gusto contemporáneo. Muestra el perfil intenso de Perseo, héroe de la mitología griega. A ambos lados de la cabeza de Perseo aparece el nombre del homenajeado “BENVENUTO CELLINI”, a ambos lados del cuello las fechas “1571” y “2021”, abajo el valor nominal “10 EURO” y más abajo aún el nombre de la diseñadora “D.LONGO”.

El Perseo de Cellini

Perseo con la cabeza de Medusa es la famosa estatua de Benvenuto Cellini que se encuentra en Florencia, en la Piazza della Signoria, bajo la Logia de los Lanzi, y es uno de los ejemplos más notables de la escultura manierista italiana. Cellini, uno de los más grandes orfebres del Renacimiento, creó esta obra por encargo de Cosimo I de los Medici en el 1545.

 

El sujeto es Perseo, que sobre el cuerpo de la Medusa muestra triunfante la cabeza recién decapitada del monstruo y en la otra mano sostiene la espada. La escultura de bronce presenta exuberantes detalles que la hacen única: como dice la mitología, el héroe lleva las sandalias aladas para que pudiera volar, la bolsa mágica para guardar la cabeza y el casco de la invisibilidad.

La estatua tenía un significado político y representaba el poder del Duque que dio un corte a la república. La Medusa simboliza la experiencia republicana y las serpientes que salen de su cuerpo son las discordias que siempre han afectado a la democracia.
La fama de la estatua en la historia del arte viene dada también por la extraordinaria fusión con la que Cellini la realizó. El trabajo fue muy complejo, tanto para crear un fuego a una temperatura adecuada como por la insuficiencia de estaño que le servía para la fusión y por un inicio de incendio en el taller. Una vez enfriado, fundido en una sola colada, fue necesaria una larga operación de limpieza minuciosa que duró del 1549 al 1554, año en que se presentó en la plaza.

 

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español
Previous Post

Un Turing de 50 libras con numeración 5 ha sido subastado en Londres por Spink en 15.000 euros

Next Post

Cinco monedas australianas de 2 dólares a color para los Juegos Olímpicos de Tokio

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020