Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Exposiciones-eventos internacionales

75 Aniversario del Departamento de Numismática del Museo de Bellas Artes Pushkin de Moscú

por CN
7 de mayo de 2021
Exposiciones-eventos internacionales, Internacional, Slider
75 Aniversario del Departamento de Numismática del Museo de Bellas Artes Pushkin de Moscú

El Museo Estatal de Bellas Artes Pushkin, en Moscú, Rusia, sigue vigente la exposición “Conservadores. Hermandad de la Llave” dedicada al 75 aniversario del departamento de Numismática. La exposición familiarizará a los visitantes con la historia de una de las colecciones más grandes del museo, basada en los coleccionistas y conservadores más brillantes. La exposición incluye obras maestras individuales y elementos de las colecciones icónicas del fondo numismático, que incluye más de 220 mil artículos. Entre las piezas presentadas en la exposición se encuentran monedas y medallas, órdenes e insignias, billetes, gemas y sellos, moldes, así como documentos de archivo.

Con motivo de cumplirse 75 años desde la creación del departamento de Numismática del Museo Estatal de Bellas Artes de Pushkin, como subdivisión independiente del museo, se ha organizado una exposición que sigue abriendo sus puertas al público que puede admirar una pequeña colección de la Universidad de Moscú, cuyas piezas han sido utilizadas por los profesores como material didáctico desde finales del siglo XVIII, convirtiéndose en una de las colecciones numismáticas más importantes de Rusia.

La exposición del jubileo muestra elementos que ingresaron al museo desde 1945 hasta 2020, así como materiales del departamento de Manuscritos del museo y archivos privados, monedas y medallas, insignias, billetes, gemas y sellos. Una de las partes más valiosas de la colección es el fondo numismático de origen arqueológico. Parte de la exposición está dedicada a los coleccionistas, cuyas colecciones eran universales y reponían muchas secciones del fondo numismático del museo.

A.G. Golikov, quien en los años anteriores a la II Guerra Mundial trabajó de forma gratuita en la definición y sistematización de partes individuales de la colección numismática del Museo Pushkin, donó al museo más de 10.000 monedas, medallas y gemas antiguas, rusas y de Europa occidental. Gracias a esto, la colección aumentó casi una vez y media, y en ella aparecieron los ejemplos más raros de acuñación, por ejemplo, el estátera de oro del rey sármata Farzoy del siglo I d.C.

De E.A. Pakhomov, miembro correspondiente de la Academia de Ciencias de la República Socialista Soviética de Azerbaiyán y fundador del Museo de Historia de Azerbaiyán, el museo recibió una colección de monedas occidentales, orientales y rusas. Para la parte oriental de la colección numismática, fue muy importante la recepción de un grupo de monedas georgianas desde la Alta Edad Media hasta la adhesión a Rusia, como resultado de lo cual se formó inmediatamente una sección completa.

La colección de A.A. Stakhovich  esta´compuesta por una serie de medallas de plata de F. Müller por los acontecimientos de la Guerra del Norte y las primeras medallas de oro del premio ruso, que provienen de las famosas colecciones de E. Gutten-Chapsky y el gran duque Georgy Mikhailovich.

Numerosos visitantes acuden al Museo Estatal de Bellas Artes Pushkin, en Moscú, para contemplar la exposición

Entre las adquisiciones más interesantes de los últimos años se encuentra la colección de Yu.F. Schultz, filólogo y jefe del departamento de Lengua Latina del Instituto Médico Estatal de Moscú que lleva el nombre de N.I. Pirogov, quien trabajó en el departamento de Numismática en 1947-1951. En 2005, de acuerdo con su voluntad, se adquirió de la viuda NAVoznesenskaya una colección de aproximadamente 350 sellos personales de Europa occidental y Rusia de los siglos XVIII y XIX, así como más de 100 monedas de oro romanas, bizantinas, europeas y rusas.. Entre los sellos, podemos señalar elementos que pertenecieron a la emperatriz Maria Alexandrovna, el gran duque Mikhail Nikolaevich, V.P. Kochubei, P.I. Bagration.

La memoria de estas personas y los objetos que llegaron al museo como resultado de sus actividades de coleccionismo se conservaron gracias al trabajo de varias generaciones de conservadores de museos, miembros de una especie de “hermandad de la llave”. Los documentos de archivo presentados en la exposición cuentan sobre algunos de ellos. Una sección especial de la exposición está dedicada a Lev Petrovich Kharko, gracias en gran parte a quien se creó el departamento de Numismática y se desarrolló la Ciencia Numismática en el museo.

Presentación del libro “Conservadores. La Comunidad de la Llave”

De igual manera, con motivo del 75 aniversario del Departamento de Monedas y Medallas del Museo Estatal de Bellas Artes de Pushkin el pasado 4 de marzo se realizó la presentación del libro “Conservadores. La Comunidad de la Llave”.

Sergey Kovalenko comisario de la Exposición y responsable del departamento de Numismática

El evento fue inaugurado con un caluroso discurso de bienvenida por parte de la directora del museo, Marina Loshak. El subdirector del Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias de Rusia, doctor en Ciencias Históricas, miembro correspondiente de la Academia de Ciencias de Rusia, Pyotr Gaidukov, felicitó al departamento por la publicación del libro y la inauguración de la exposición.

Seguidamente, el comisario de la exposición, encargado del departamento de Numismática, Sergey Kovalenko habló sobre la publicación y sobre los nuevos planes del departamento. A continuación, los asistentes recibieron medallas conmemorativas por el 75 aniversario del departamento de Numismática del Museo Estatal de Bellas Artes Pushkin  y realizaron un detallado recorrido por la sala de exposiciones para ver la gran muestra del 75 aniversario.

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español
Previous Post

La nueva familia de monedas argentinas y un merecido homenaje a la flora autóctona

Next Post

Los billetes tailandeses de 100 y 1.000 baht generan confusión en las redes sociales

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020