Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Nacional Monedas

800 Aniversario de la Catedral de Burgos en 10 euros plata y con reverso a color

por José María Martínez Gallego
16 de abril de 2021
Monedas, Nacional, Slider
800 Aniversario de la Catedral de Burgos en 10 euros plata y con reverso a color

La Real Casa de la Moneda ha acuñado una moneda de 10 euros de valor nominal, en plata y con reverso a color, para conmemorar el 800 aniversario de la Catedral de Burgos, construida con el apoyo del rey de Castilla Fernando III El Santo y el obispo Mauricio, quienes iniciaron esta prodigiosa construcción basada en el último estilo gótico europeo. La pieza conmemorativa estará a disposición de los coleccionistas a partir del 26 de abril.

Desde el principio, la Catedral de Santa María de Burgos tuvo un carácter notablemente internacional. Así, su estructura se basó en los más puros modelos franceses, siendo el primer edificio gótico clásico de España. Arquitectos españoles y extranjeros trabajaron a lo largo del siglo XIII para levantar una de las construcciones más destacadas de la España medieval.

Este impresionante edificio fue incluido por la UNESCO en el Patrimonio de la Humanidad en 1984. Uno de los aspectos más destacables de la Catedral de Burgos es que refleja una rica sucesión de estilos artísticos, desde el gótico clásico hasta el barroco.

Este edificio es conocido por algo más que su arquitectura y riqueza escultórica. El templo también es famoso por su colección de piezas vinculadas a otras artes. Dentro de la extensa colección de pintura religiosa, hay una serie de obras procedentes de Flandes obtenidas como resultado del comercio entre Burgos y esa región.

Representan una de las colecciones europeas más importantes de obras flamencas. También destaca la serie de vidrieras que desde finales del siglo XIII filtran la luz de colores en el templo. Sobre todo la del Rosetón del Sarmental sobre la que se puede ver una galería abierta con tres arcos calados bajo los cuales se encuentra un conjunto escultórico que se ha interpretado como la “Divina Liturgia”, en el que Cristo administra la Eucaristía acompañado de doce ángeles, que portan incensarios o cirios. Este tema se encuentra también en la Catedral de Reims.

La vidriera fue fechada hacia 1260, en la que su autor puso de relieve un auténtico alarde de geometría y conserva restos de los materiales que los maestros usaron en el medievo para construir estas vidrieras y que no se encuentran en otras vidrieras de España.

Esta pieza fue inaugurada a la vez que la catedral. Hay que tener en cuenta que en ella trabajaron mano a mano maestros escultores y vidrieros, y sabemos que la iconografía fue elegida por el propio Cabildo y por el rey, Fernando III. Un mosaico en el que aparecen las figuras de Cristo, los escudos de Castilla y de León y hasta una representación de la sociedad en la que aparecen sirvientes, nobles y el pueblo llano, según se relata en “Las vidrieras de la Catedral de Burgos”.

Un elenco de marcas de vidriero, con sus firmas estampadas en el vidrio, hacen patente la diversidad de manos que participaron en la construcción de este rosetón en el que se utilizó la grisalla para modificar la pintura de empleada. Una creación única para la época en la que se combinaron figuras geométricas, caracteres alfabéticos y símbolos antiguos. En total, podemos decir que existen 19 ciclos o series de vidrieras en toda la Catedral, algunas de las cuales fueron restauradas hace apenas dos siglos.

Por lo que se refiere a la moneda conmemorativa acuñada por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda en el reverso y en el centro aparece una imagen de la Catedral de Burgos, debajo de la misma las fechas “1221 – 2021”,a la derecha en la parte superior en una línea y en mayúsculas CATEDRAL DE BURGOS, a la izquierda el valor facial “10EURO”, arriba a la izquierda un fragmento del Rosetón del Sarmental: la escena que corresponde a “la Divina Liturgia” y, debajo de esta, la marca de Ceca “M” coronada.

En el anverso se reproduce el retrato a izquierda del Rey Felipe VI. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda “FELIPE VI REY DE ESPAÑA”. En la parte inferior, entre dos puntos, el año de acuñación “2021”. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

Siguiendo el módulo del antiguo  8 reales, la moneda ha sido acuñada en plata de 925 milésimas, calidad Proof, con un peso de 27 gr., diámetro de 40 mm., valor nominal de 10 euros y tirada de 6.000 ejemplares.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Panda Chino de oro 2021 en cinco versiones y todas calidad Brillante sin Circular

Next Post

Central Bank of Oman emite billetes “in memoriam” del difunto Sultán Qaboos bin Said Al Said

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020