Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Billetes internacionales

A punto de ser puesto en circulación en Guayana el nuevo billete de 2.000 dólares en polímero

por Eduardo Lucas
8 de febrero de 2022
Billetes internacionales, Internacional, Slider
A punto de ser puesto en circulación en Guayana el nuevo billete de 2.000 dólares en polímero

El Banco de Guayana, país caribeño de América del Sur, fronterizo con Venezuela por el norte, Surinam por el sur y Brasil por el oeste, emitirá por primera vez un billete con denominación de 2.000 dólares, impreso en sustrato polímero, dedicado a conmemorar el 55 aniversario de su Independencia.

Aunque aún no se ha publicado en el Boletín Oficial de la nación, la noticia fue confirmada por Gobind Ganga, gobernador del Banco de Guyana, quien agregó que el nuevo billete debería estar en circulación el 14 de febrero.

“Vamos a ponerlo en circulación dentro de pocas semanas semanas. Realmente estamos apuntando al tiempo de Mashramani”, dijo el gobernador, y agregó que se esperaba que el nuevo billete entrara en circulación para conmemorar el 55 Aniversario de la Independencia del país, aunque con retraso debido a la pandemia de COVID-19.

Mashramani, a menudo abreviado como “Mash”, es un festival anual que celebra que Guyana se convirtió en República el 23 de febrero de 1970.

“Está terminando de imprimirse. Es muy bonito y tiene nuestro logo que es reciente, One Guyana, y lleva nuestra flor nacional, nuestra bandera nacional. Es un reflejo de nuestra cohesión y nuestro patrimonio natural y nacional lo que queremos retratar”, dijo.

En colores rosa, amarillo, verde y azul, el nuevo billete será la séptima denominación para el país, sumándose a los billetes ya en circulación de 20, 50, 100, 500, 1.000 y 5.000 dólares guyaneses.

El anverso transmite el tema “Una Guayana”, el programa favorito del presidente Irfaan Ali, con la flor nacional, la bandera y el logotipo del 55 Aniversario. El gobernador dijo: “Es un reflejo de nuestra cohesión y nuestro patrimonio natural y nacional que queremos retratar”.

El reverso muestra los rostros de seis niños, uno de cada uno de los seis grupos étnicos de Guyana.

Ya que la nueva edición es una nota conmemorativa, Ganga dijo que aún no se ha tomado una decisión sobre si se seguirá imprimiendo. También indicó que, debido a la inflación, es posible que sea necesario revisar todas las denominaciones. En una pista sobre una posible revaluación, dijo que Guyana podría tener que volver a los billetes de 1, 5 y 10 dólares porque “la moneda no debería depreciarse más“.

Eduardo Lucas
+ posts
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco de Indonesia ha emitido nuevos billetes para conmemorar el Día de la Independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Milton Friedman, Premio Nobel de Economía, en 15.000 forintos húngaros
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco Estatal de Pakistán celebra el 75 aniversario de la independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Nuevo billete de 10 manats del Banco Central de Azerbaiyán para el 22 de junio
Previous Post

Juegos Olímpicos París 2024, 10 euros plata para el Equipo Olímpico y Paralímpico de Francia

Next Post

Malta y el Jubileo de Platino de la reina Isabel II en 10 euros de plata proof

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020