Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Alemania y su moneda de oro de 20 euros 2021 “Pájaros nativos – pájaro carpintero negro”

por CN
2 de julio de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Alemania y su moneda de oro de 20 euros 2021 “Pájaros nativos – pájaro carpintero negro”

El 27 de mayo de 2015, el Gobierno Federal alemán (Bundesministerium der Finanzen y Münze Deutschland) decidió emitir una serie de seis monedas de oro con un valor nominal de 20 euros sobre el tema de las aves domésticas que serían puestas en circulación entre 2016 y 2021. Los reversos de las monedas muestran los siguientes motivos: ruiseñor (2016) , oropéndola (2017) , búho real (2018) , halcón peregrino (2019) , cigüeña blanca (2020) y pájaro carpintero negro (2021) . 

El pájaro carpintero negro fue descrito formalmente por el naturalista sueco Carl Linnaeus en 1758 en la décima edición de su Systema Naturae bajo el nombre binomial Picus martius. El pájaro carpintero negro se incluye ahora en el género Dryocopus que fue introducido por el naturalista alemán Friedrich Boie en 1826.

Este ave pertenece a la familia de los verdaderos pájaros carpinteros y se caracteriza por su vestido de plumas predominantemente negras con la distintiva coloración roja de la corona en la cabeza. Viven en gran parte de Europa, África del Norte y Asia y son aves acústicamente bastante conspicuas debido a su conocido vuelo y llamada de ubicación.

Es la última de las monedas de la serie “Aves nativas” acuñada en las cinco casas de moneda estatales alemanas en oro puro de 9999 milésimas y se emite en calidad no circulada. El motivo del reverso diseñado por el artista František Chochola presenta una imagen del pájaro carpintero negro agarrado al tronco de un árbol mientras picotea su corteza. La leyenda “SCHWARZSPECHT” (Pájaro carpintero negro) completa el diseño.

El anverso ha sido diseñado en esta ocasión por Adelheid Fuss y su representación estilizada de un águila, el símbolo nacional de la República Federal de Alemania está centrada. El nombre del país emisor “BUNDESREPUBLIK DEUTSCHLAND” y la fecha de emisión “2021”  se coloca sobre y alrededor del motivo principal. La denominación de  “20 EURO” se muestra debajo del águila que está rodeada de 12 estrellas, representativa de la Unión Europea.

La emisión apareció en el mercado el 21 de junio, en oro de 9999 milésimas, con un valor nominal de 20 euros, peso de 3,89 gr., diámetro de 17,5 mm., calidad BU. La serie está limitada a 200.000 piezas por cada uno de los seis motivos y 40.000 ejemplares por cada ceca: A – Berlín, D – Múnich, F – Stuttgart, G – Karlsruhe y J – Hamburgo.

Pájaro carpintero negro

El pájaro carpintero negro mide de 45 a 55 cm. largo con una envergadura de 64 a 84 cm. El peso corporal es de aproximadamente 250 a 400 gr. Entre las medidas estándar, la cuerda del ala es de 22,7 a 26 cm, la cola es de 15,9 a 17,3 cm, el pico muy largo es de 5 a 6,7 cm., aunque su masa promedio es similar a la del pájaro carpintero magallánico de América del Sur.

El plumaje de este pájaro carpintero del tamaño de un cuervo es completamente negro, salvo una corona roja. En los machos, toda la corona es roja, pero en las hembras solo la parte superior de la corona trasera, con el resto del cuerpo completamente negro. El pájaro carpintero negro juvenil es similar pero es menos brillante, con una corona roja más opaca y una garganta y pico gris más pálido.

Los penetrantes ojos amarillos y las llamadas maníacas y agudas del pájaro carpintero negro lo han convertido en el villano de los cuentos de hadas en toda su gama. Su voz es notable porque tiene dos llamadas diferentes. Una es una nota única y corta de tono alto, un kree-kree-kree fuerte y silbante, que se hace solo dos veces seguidas. El otro es un chillido agudo mientras vuela.

A diferencia de otras especies de pájaros carpinteros, el pájaro carpintero negro no tiene un vuelo saltando, sino que vuela con aleteos lentos y aparentemente inestables con la cabeza levantada.

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español
Previous Post

La Orden Civil de Sanidad, clases, méritos e insignias desde 1943 a 2021

Next Post

El billete de 50 libras en polímero del Banco de Inglaterra está en circulación desde el 23 de junio

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020