Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Nacional Monedas

Amenábar “rescata” el tesoro del “Ntra. Sra. de las Mercedes” y lo reconvierte en “La Fortuna”

por José María Martínez Gallego
28 de septiembre de 2021
Monedas, Nacional, Slider
Amenábar “rescata” el tesoro del “Ntra. Sra. de las Mercedes” y lo reconvierte en “La Fortuna”

El director de cine Alejandro Amenábar (en la imagen de portada junto a algunos actores de la serie) ha presentado en el Festival de Cine de San Sebastián su nueva serie para televisión de seis capítulos que rescata la historia de la fragata española “Nuestra Señora de las Mercedes” hundida por los ingleses. Fue en 1804, a pocas millas del Cabo Santa María, cerca de la frontera entre Portugal y Huelva. La fragata “Nuestra Señora de las Mercedes” se hundió con un cargamento de oro, plata y telas de vicuña procedentes del Perú. Murieron doscientos setenta y cinco pasajeros.

Aquella mañana del 5 de octubre, cuando la Mercedes estaba a punto de llegar a suelo español flanqueada por otras tres fragatas, “Medea”, “Clara” y “Fama”, cuatro barcos ingleses interceptaron a los navíos para robar el cargamento procedente del Nuevo Mundo. Los ingleses, para intimidar a los navíos españoles, comenzaron a disparar, y un impacto de bala de cañón reventó la santabárbara de la fragata “Nuestra Señora de las Mercedes”, donde se guardaba la pólvora, lo que hizo explotar el barco. Un escrito de la época firmado por el general Diego de Alvear, comandante de la fragata “Medea”, describe el hundimiento y cómo él mismo perdió en el naufragio a su mujer y siete de sus hijos.

Parte del tesoro del Nuestra Señora de las Mercedes que expolió la empresa cazatesoros estadounidense Odyssey fue expuesto en el Museo Arqueológico Nacional, Madrid, 26 de noviembre de 2015 

 Más de dos siglos después, el 18 de mayo de 2007, la empresa cazatesoros estadounidense Odyssey comunicó en rueda de prensa que habían trasladado a suelo norteamericano 500.000 monedas de oro y plata procedentes de un pecio hundido que, alegaban, no habían podido identificar. En la operación bautizada como “Cisne Negro”, Odyssey quiso hacer creer al Ministerio de Cultura español que, probablemente, se trataba del buque de guerra inglés “H.M. Sussex”, hundido en aguas internacionales en el siglo XVII, pero enseguida hay quien da la alarma de que puede tratarse de un expolio de bienes culturales subacuáticos pertenecientes al Patrimonio Histórico nacional.

A partir de estos dos momentos de la historia de España y del cómic “El tesoro del Cisne Negro”, de Paco Roca y Guillermo Corral —una novela gráfica de inspiración al estilo “Tintín”—, Alejandro Amenábar ha rodado “La Fortuna”, una serie de seis capítulos que estrenará Movistar el 30 de septiembre y que el director español ha presentado en el Festival de San Sebastián, fuera de concurso.

La sinopsis de la serie se centra en que  “Álex Ventura, un joven e inexperto diplomático, se ve convertido sin proponérselo en el líder de una misión que pondrá a prueba todas sus convicciones: recuperar el tesoro submarino robado por Frank Wild, un aventurero que recorre el mundo saqueando el patrimonio común de las profundidades del mar. Conformando un singular equipo con Lucía, una funcionaria de armas tomar, y Jonas Pierce, un brillante abogado norteamericano apasionado por las viejas historias de piratas, Álex emprenderá la aventura de su vida, descubriendo la importancia del amor, la amistad y el compromiso con aquello en lo que uno cree”.

Un momento del rodaje “La Fortuna”, en Pasajes, Guipúzcoa

En una producción ambiciosa para la que han contado con la nave francesa “Étoile du Roy”, réplica de un barco corsario de 1745, y la fragata “Shtandart”, réplica de un buque de guerra que el zar ruso Pedro I mandó construir en 1703, Amenábar ha recreado la batalla naval en Pasajes, Guipúzcoa,  en una nueva mirada al pasado con vocación internacional, coproducida junto a AMC Studios y con rostros internacionales como Stanley Tucci y Clarke y nacionales, como Karra Elejalde, Blanca Portillo, Ana Polvorosa y Álvaro Mel.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Subasta 116 del Instituto de Numismática e Historia de San Nicolás de los Arroyos, Argentina

Next Post

El “Cisne Negro”: el hundimiento y expolio del “Nuestra Señora de las Mercedes” en cómic

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020