“Primer dinero”, obra hiperrealista del pintor italiano Cagnaccio di San Pietro, 1928
Los felices años 20. Toda una borrachera de ilusión y alegría con la que occidente quiso olvidar la I Guerra...
Los felices años 20. Toda una borrachera de ilusión y alegría con la que occidente quiso olvidar la I Guerra...
"Ésta es nuestra mejor diadema y la última de nuestros almacenes. Toda la aristocracia la quiere lucir en los mejores...
En la frontera entre el siglo XVII y el XVIII, cuando el Barroco mutaba a un Rococó que conquistó el...
La pandemia, la guerra, la crisis, la inflación... En cualquier rincón del globo, las visitas al psicólogo y al psiquiatra...
El joven no tiene más de 15 años. Estudia, quizás leyes o medicina, en uno de los liceos más exclusivos...
La guerra, esa "masacre entre gentes que no se conocen, para provecho de gentes que sí se conocen pero que...
Ya está aquí otra vez. ¡Qué pesado! No sé las veces que ha venido en el último mes. ¡Y encima...
Hay que reconocer que Zeus ya demostraba maneras desde muy pequeño. Cuenta la mitología griega que, aún siendo niño, el...
"Mira qué precios. Todo está carísimo. El conejo, el pollo, la fruta, las verduras... Es imposible comprar. No sé dónde...
Son niños, pero la crisis económica del siglo XVII les ha obligado a crecer muy deprisa. Trabajan como hombres, pero...
La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.
Síguenos en las redes: