Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Billetes internacionales

Avance de la tecnología en la fabricación de billetes de banco: del papel algodón al polímero

por Eduardo Lucas
21 de octubre de 2021
Billetes internacionales, Internacional, Slider
Avance de la tecnología en la fabricación de billetes de banco: del papel algodón al polímero

La tecnología de la acuñación de monedas y medallas puede estar evolucionando, pero la tecnología de los billetes de banco ha evolucionado aún más rápido, señala el experto Richard Giedroyc. Los billetes de banco que en un momento se conocían comúnmente como papel moneda ya no implican necesariamente papel. Hubo un tiempo en que se consideraba que un billete de banco era de alta tecnología si las viñetas de ese billete eran lo suficientemente complejas como para que los falsificadores copiaran con éxito esos diseños como un desafío.

Note Printing Australia abrió el camino hacia la era moderna de los billetes de banco cuando en 1988 introdujo el primer billete de banco con composición de polímero del mundo, una emisión del Bicentenario de 10 dólares. Hoy en día, más de 50 países utilizan polímero en lugar de papel para imprimir más de 150 denominaciones. Según la web de NPA, “La tecnología de billetes de polímero de polímero ha pasado a la historia como uno de los mayores inventos y exportaciones de Australia y es un motivo de orgullo nacional“.

Si bien las viñetas que aparecen en los billetes de banco continúan siendo un factor importante para mantenerse un paso por delante de los falsificadores, se han agregado el mismo material a partir del cual se imprimen los billetes: el avance en colores novedosos aplicados a los billetes y otros dispositivos de seguridad contra la falsificación. .

El último paso en la seguridad de los billetes de banco fue introducido el 20 de mayo por la división Louisenthal de Giesecke + Devrient en Alemania. RollingStar i + de Louisenthal es la última tecnología de hilos de seguridad. Según SecuringIndustry.com, “La gama de productos combina dos tecnologías de seguridad: ColourShift para cambios de color y micro espejos para efectos dinámicos dispuestos según algoritmos altamente complejos… Los espejos permiten un diseño óptico atractivo del hilo de seguridad. Al mismo tiempo, la subestructura también ofrece un mayor potencial de personalización y excelentes posibilidades de integración de diseño. A cada ventana de hilo se le puede asignar un motivo específico“, recoge Gyedroyc.

La información de SecurityIndustry.com continúa, “El nuevo RollingStar i + también ofrece una legibilidad de máquina magnética probada. Por último, pero no menos importante, la homogeneidad de color mejorada y un efecto de color óptimo permiten una autenticación rápida y fiable, incluso en condiciones de poca luz”.

Alfred Kraxenberger, director gerente de Investigación y Desarrollo, Tecnología y Producción de Louisenthal, dijo: “Los bancos centrales necesitan innovar sus billetes de banco con características que sean visualmente atractivas, resistentes a las falsificaciones y legibles por máquina. Esto es especialmente cierto con respecto a los hilos de seguridad. Dado que se considera que los billetes de banco actúan como una tarjeta de visita para un país, todas las características deben jugar juntas en perfecta armonía en el diseño del billete de banco. Un hilo de seguridad también debería ofrecer suficientes opciones para la integración e individualización del diseño hacia motivos y temas específicos de cada país“.

Imágenes cortesía Louisenthal

Eduardo Lucas
+ posts
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco de Indonesia ha emitido nuevos billetes para conmemorar el Día de la Independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Milton Friedman, Premio Nobel de Economía, en 15.000 forintos húngaros
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco Estatal de Pakistán celebra el 75 aniversario de la independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Nuevo billete de 10 manats del Banco Central de Azerbaiyán para el 22 de junio
Previous Post

La Parroquia de Bandera, sudeste de la provincia de Santiago del Estero, en las medallas argentinas

Next Post

40 Aniversario de la icónica serie Panda Chino en platino bullion preparado para 2022

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020