Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Bélgica celebra la influencia cultural de la cerveza como Patrimonio Inmaterial de la UNESCO

por José María Martínez Gallego
11 de marzo de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Bélgica celebra la influencia cultural de la cerveza como Patrimonio Inmaterial de la UNESCO

La Monnaie Royale de Belgique (Real Casa de la Moneda de Bélgica) ha acuñado una moneda de 2,5 euros dedicada a los “5 Años de Cultura Cervecera Belga – Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.  Ha sido realizada en calidad BU y se emite en dos versiones lingüísticas: francesa y flamenca. 

Fue la ministra flamenca, Joke Schauvliege, quien agregó la cultura cervecera belga al Inventario de la herencia flamenca, para posteriormente, el 30 de noviembre de 2016, se anunció que se había agregado a las Listas del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.

Ahora, cinco años después la Monnaie Royale de Belgique ha decidido homenajear a su bebida nacional con una moneda de 2,5 euros de valor nominal, en calidad BU y emitida en francés y flamenco. La moneda pesa 10,5 gramos y mide 25,65 milímetros de diámetro.

La emisión de Bélgica celebra el quinto aniversario de la cultura de la cerveza belga reconocida por las Naciones Unidas como un “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.

Además de los elementos patrimoniales tangibles, como monumentos o edificios, también se valora el patrimonio inmaterial. Esto puede incluir costumbres y rituales, pero también una expresión específica de una habilidad por la que un país es conocido.

En esta ocasión, la emisión de la Real casa de la Moneda de Bélgica se ha realizado gracias a la colaboración de la Royal Dutch Mint (Real Casa de la Moneda de los Países Bajos), que es de curso legal en Bélgica pero no está destinada a circular.

El anverso de la moneda, diseñada por Iris Bruijns, muestra varios vasos de cerveza para diferentes estilos de dicha bebida, contra un mapa del país, con leyendas que señalan el aniversario “Belgian Beer Culture” y en una segunda línea “Intangible Cultural Heritage” con las fechas “2016-2021”.

El reverso de la moneda muestra el diseño de Luc Luycx, un mapa de Europa, la denominación, el año de emisión y el nombre de la nación en tres idiomas oficiales: “Belgique. Belgien. Belgie”.

La moneda se presenta en una tarjeta de monedas colorida, en idioma francés o flamenco. En total, hay 20.000 tarjetas disponibles, divididas entre las dos versiones lingüísticas.

La variedad de cerveza tradicional belga disponible se debe a una variedad de procesos de elaboración, métodos de fermentación, el uso de levaduras y otros ingredientes, y el conocimiento tradicional transmitido a través de familias y cervecerías durante siglos. Esto da como resultado cervezas de diferentes colores y texturas. Si bien la producción de cerveza de Bélgica es menos del uno por ciento de la producción mundial de cerveza, y hay menos cervecerías en Bélgica que en algunos estados de los EE. UU., Bélgica tiene más diversidad en los estilos de cerveza que cualquier región productora de cerveza.

Los belgas consumen una gran cantidad de cerveza en una amplia variedad de marcas. Hay más de 800 variedades de cerveza elaboradas en Bélgica, y todas tienen una gran demanda. En 2016, se consumió un total de 7.689.148 hectólitros (768,91 millones de litros) de cerveza, lo que equivale a 70-75 litros de cerveza per cápita.

La cultura cervecera belga es más visible en la diversidad de cervezas que se ofrecen en cada pub. Un menú típico de cerveza ofrece al menos media docena de cervezas de barril y dos docenas de cervezas embotelladas de diferentes tipos. Algunos cafés ofrecen más de 100 cervezas diferentes y más de una docena de cervezas de barril. Los cafés de degustación también ofrecen degustaciones para grupos de cuatro o más. Un grupo de cuatro puede pedir cuatro cervezas y recibir 16 vasos para compartir, de modo que cada miembro pueda degustar 1/4 de cada cerveza. Además, Bélgica tiene supermercados de cerveza específicos que ofrecen una amplia variedad de cervezas de varios productores. Muchos restaurantes ofrecen cerveza en sus cartas de menú o funcionan como cafés y restaurantes.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Polonia protege su frontera oriental frente a un posible ataque de Rusia y Bielorrusia
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    La Monnaie de Paris acuña una medalla de "Solidaridad" en apoyo al pueblo ucraniano
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “UNAN Numismática” Unión Numismática Americana, Volumen VIII, número 46 Enero 2022
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda rinde tributo al feminismo del 8 de marzo y a Clara Campoamor
Previous Post

El motivo por el que los billetes de Estados Unidos redujeron un 30% su tamaño

Next Post

Sale a subasta el mítico Double Eagle de oro de 1933, una de las monedas más codiciadas

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020