Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Bielorrusia dedica una moneda de 20 rublos de plata a la artesanía tradicional en madera

por José Ángel Pedraza
6 de octubre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Moneda de plata dedicada a la artesanía de la madera de Bielorrusia

El trabajo de la madera, tanto en su vertiente artesanal como en la industrial, constituye una de las principales actividades económicas de Bielorrusia, además de una tradición que se remonta a muchos siglos atrás. Por ello, el banco central del país ha emitido una moneda conmemorativa de plata dedicada a la artesanía maderera, que ha sido acuñada por la Casa de la Moneda de Kazajistán.

El Banco Nacional de la República de Bielorrusia rinde homenaje a una de las actividades artesanales más tradicionales del país: el trabajo de la madera.

La industria de la transformación de la madera es una de las principales actividades económicas del país. Heredera de la artesanía tradicional, esta industria está muy presente en todo el país, con numerosos edificios construidos en madera.

Taller de madera de Bielorrusia

Un ejemplo se puede encontrar en el Museo al aire libre Dudutki, situado a 40 kilómetros de la capital del país, Minsk. Allí se puede ver el único molino de madera operativo de Bielorrusia, o la llamativa iglesia ortodoxa, consagrada a San Juan Bautista, así como un taller tradicional de artesanía en madera, tal y como se hacía en el siglo XIX (ver imagen).

La moneda tiene un valor facial de 20 rublos bielorrusos y está acuñada en plata de 925 milésimas, calidad proof. Su peso es de 33,63 g y su diámetro, de 38,61 mm, con el canto estriado. La emisión está limitada a 799 unidades.

El diseño es obra de Svetlana Nekrasova.

Anverso de la moneda de plata dedicada a la artesanía de madera de Bielorrusia

El anverso luce el escudo estatal de Bielorrusia, rodeado por una guirnalda de acianos, hojas y tréboles. En el centro, en cirílico, el nombre del país, ‘РЭСПУБЛІКА БЕЛАРУСЬ’ (‘República de Bielorrusia’) y el valor facial de la moneda, ‘20 РУБЛЁЎ’ (‘20 rublos’).

En el exterior de la guirnalda, a la izquierda, el año de emisión, 2021.

Reverso moneda de plata dedicada a la artesanía de la madera de Bielorrusia

En el reverso, la figura central es un salero tallado en madera, con forma de pato, rodeado de una composición decorativa que imita los diseños tradicionales de la artesanía de madera de Bielorrusia.

En la parte superior, en caracteres cirílicos, ‘РАЗЬБА ПА ДРЭВЕ’ (‘Tallado en madera’).

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II
Previous Post

25 Kuna para el 75 aniversario de la Asociación Croata de Cultura Técnica

Next Post

La Liga de las Naciones, antesala de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022, en la Real Casa de la Moneda

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020