Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Billetes internacionales

Billete de 20 hryvnia conmemorativo del 160 aniversario del nacimiento del escritor Ivan Franko

por Eduardo Lucas
18 de octubre de 2021
Billetes internacionales, Internacional, Slider
Billete de 20 hryvnia conmemorativo  del 160 aniversario del nacimiento del escritor Ivan Franko

Poeta y científico ilustre, Iván Franko (Naguevich, Galitzia, 1856 – Lvov, 1916) es, después de Shevchenko, el escritor más célebre, fecundo y multiforme de la literatura ucraniana. Cultivó todas las formas del arte de la palabra, pero obtuvo sus mejores resultados en la poesía. Además, participó en la formación del movimiento obrero y del Partido Radical Ucraniano, defendió el ideario progresista y la independencia nacional contra el gobierno austro-húngaro. Con motivo de cumplirse el 160 aniversario de su nacimiento el Banco Nacional de Ucrania ha emitido un billete conmemorativo con valor nominal de 20 hryvnia, con similares características que el emitido en 2018.

El billete de 20 hryvnia emitido por el Banco Nacional de Ucrania sigue las mismas líneas del diseño de 2018 e imita al de los billetes de 100 y 500 hryvnia.

En el anverso, aparece el retrato de Ivan Franko, que no es muy diferente del retrato de los billetes de 20 hryvnia del diseño de 2018, que ahora está en circulación.

Al mismo tiempo, el retrato de Ivan Franko se movió al centro del billete (anteriormente, estaba en el lado derecho), lo que corresponde a la ubicación de los retratos en el billete de 100 hryvnia del diseño de 2014 y en los billetes de 500 hryvnia. del diseño de 2015.

El elemento óptico variable se coloca en el lado derecho del retrato, como en el resto de los nuevos billetes. Asimismo, se ha ampliado la imagen del valor facial, se ha mejorado la marca para personas con discapacidad visual, etc.

Destaca a la derecha el anagrama y logo del ¡160 Aniversario”.

La imagen del edificio de la Ópera de Lviv permanece en el reverso.

El tamaño del nuevo billete será el mismo que el del billete de 20 hryvnia del diseño de 2018. El color es mayoritariamente verde. El color y el tamaño del billete lo hacen fácilmente distinguible de otras denominaciones, lo que ayuda a los usuarios a reconocer la denominación y hace imposible la falsificación de billetes de pequeñas denominaciones en aquellos con denominaciones grandes añadiendo ceros.

El billete actualizado contiene las siguientes características básicas de seguridad.

Marca de agua de varios tonos: un retrato de Ivan Franko visible cuando el billete se coloca a contraluz, que es una copia del retrato impreso en el anverso del billete.

Hilo de seguridad: un  hilo de polímero completamente incrustado en el papel y visible cuando la parte delantera del billete se sostiene a contraluz (la cinta se desplaza desde el centro del billete para mejorar la resistencia al desgaste del billete).

Tinta ópticamente variable (OVI), con la cual una imagen estilizada de una flor en el anverso del billete que cambia de color al mirar un billete desde diferentes ángulos desde el púrpura (carmesí-púrpura) al verde oliva.

Protección ultravioleta mejorada y protección de infrarrojos modificada y mejorada (en el reverso).

Número de serie de color negro, impreso en una fuente con una altura variable de los caracteres y colocado verticalmente a lo largo del borde derecho del reverso del billete.

Para conocer más sobre el billete conmemorativo de 20 hryvnia clicar aquí.

Eduardo Lucas
+ posts
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco de Indonesia ha emitido nuevos billetes para conmemorar el Día de la Independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Milton Friedman, Premio Nobel de Economía, en 15.000 forintos húngaros
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco Estatal de Pakistán celebra el 75 aniversario de la independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Nuevo billete de 10 manats del Banco Central de Azerbaiyán para el 22 de junio
Previous Post

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Next Post

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020