Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

“Caballeros del Pasado” dos monedas maltesas acuñadas en la ceca polaca Germania Mint

por CN
4 de octubre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
“Caballeros del Pasado”  dos monedas maltesas acuñadas en la ceca polaca Germania Mint

Los “Caballeros del Pasado” son las primeras monedas conmemorativas creadas a través de una estrecha cooperación entre el Banco Central de Malta y la casa de moneda privada polaca Germania Mint. Esta emisión dará inicio a una serie de monedas de únicas, que, de una manera moderna, se refieren a las tradiciones de la Orden de Malta. La colección será el resultado de una colaboración, combinando la calidad superior de acuñación y metales preciosos, con la visión artística, marketing y distribución de ambas instituciones.

La moneda de 1 oz, con valor nominal de 5 euros,  de la serie representa en su anverso a los Caballeros de Malta en una formación de batalla, con el famoso Palacio Verdala de fondo. El reverso de la moneda presenta el escudo del Banco Central de Malta en un escudo, sostenido por un caballero maltés.

La segunda moneda, con resultado de acuñación similar al de plata vieja, destaca en su anverso la espada del caballero de color dorada

Se emitirá en una acuñación de 15.000 monedas  acuñadas en plata de 9999 milésimas, con un peso de 31,10 g, diámetro de 36,61 mm, calidad BU (Brillante Sin Circular) y se pondrá a la venta el 22 de octubre de 2021.

La moneda de 2oz tendrá un acabado antiguo, chapado en oro selectivo, y el límite de numeración y acuñación será el de 999 ejemplares acuñados en plata de 9999 milésimas, con peso de 32,20 g, diámetro de 45 mm y fecha de emisión diciembre de 2021.

Germania Mint,  Jelenia Góra, Polonia,  se estableció en 2018 gracias a la larga experiencia del Grupo Kurowski con miles de proyectos numismáticos internacionales durante la última década. Inicialmente como una de las ideas originales, Germania Mint fue la primera en la que Kurowski Group fue totalmente responsable de todas las etapas de su desarrollo, desde el diseño y la producción de las monedas y su empaquetado, hasta las actividades de marketing, las ventas y la distribución.

Los orígenes de la empresa se remontan a 1986, cuando Apolinary Kurowski, padre de Szymon Kurowski (el propietario actual de Germania Mint), estableció una tienda de numismática en Jelenia Góra, Polonia. Desde entonces, la empresa familiar se ha convertido en grupo de 200 personas con alcance global. Hasta la fecha, la empresa produce envases y acabados de monedas para unas 500 empresas líderes en numismática de todo el mundo, incluidas casas de moneda y bancos centrales.

https://cronicanumismatica.com/wp-content/uploads/2021/10/1_Knights_Of_The_Past_1_oz-video.mp4
CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español
Previous Post

El Banco de Papúa Nueva Guinea emite un billete de 100 kina dedicado al Parlamento y a la economía

Next Post

La historia del dólar dorado dedicado a Sacagawea: creado para la circulación pero sin éxito

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020