Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Billetes internacionales

Cambio en el polímero del Banco Nacional de la República de Macedonia del Norte de 10 dinares

por Eduardo Lucas
9 de julio de 2021
Billetes internacionales, Internacional, Slider
Cambio en el polímero del Banco Nacional de la República de Macedonia del Norte de 10 dinares

El Народна Банка На Република Северна Македонија (Banco Nacional de la República Macedonia del Norte) ha emitido nuevos billetes de 10 dinares en polímero, similares en los motivos de anverso y reverso de impresos en 2018, salvo el nombre de la entidad emisora que pasa a contener el nombre oficial del país con capital en Skopie.Estos billetes son como las ediciones anteriores, pero con el nombre del banco cambiado a Народна Банка На Република Северна Македонија (Banco Nacional de la República de Macedonia del Norte), incluyendo así la nueva denominación del país surgida en 2019.

La República de Macedonia del Norte es un país sin litoral en el sureste de Europa. Limita al norte con Serbia y Kosovo, al este con Bulgaria, al sur con Grecia y al oeste con Albania. Su capital es Skopie, con más de 700 000 habitantes.

Este país surgió en 1991 después de que la antigua República Socialista de Macedonia, una de las partes constituyentes de la República Federal Socialista de Yugoslavia, declarara su independencia con el nombre de “República de Macedonia” (Република Македонија), y con el nombre corto de “Macedonia”, en algunos casos. El uso del nombre de Macedonia fue rechazado por Grecia, y surgió una disputa sobre la denominación de este país entre ambos estados. Como postura intermedia, en 1993 se adoptó la referencia provisional “Antigua República Yugoslava de Macedonia” (Поранешна Југословенска Република Македонија) para denominar al Estado macedonio en algunas organizaciones internacionales, como en la Organización de las Naciones Unidas. El conflicto perduró hasta febrero de 2019, después de que ambas partes aceptaran el uso definitivo del nombre de República de Macedonia del Norte.

El nuevo billete incluye, por tanto, el nombre oficial y actual del banco emisor, cuenta con las mismas dimensiones de 126 x 63 mm y mantiene los motivos de anverso y reverso de la emisión de 2018.

En el anverso del billete hay un torso de mármol de la diosa egipcia Isis (siglo II a. C.) que fue descubierto en Ohrid, en uno de los templos de culto dedicados a la diosa Isis, diosa de la fertilidad, la maternidad y la protectora de la naturaleza y la magia. Fue adorada y respetada fuera de las fronteras de Egipto, incluso en suelo macedonio, como lo demuestran los numerosos lugares de culto, incluido el templo de la antigua ciudad de Stobi dedicado a ella.

En la mitad izquierda del billete hay una representación de un pendiente de oro en forma de candelabro, que data del siglo IV a.C. Fue descubierto en la tumba de una joven princesa, que se encuentra cerca del pueblo de Beranci, región de Bitola, una obra superior de joyería en ese momento.

En la parte superior izquierda se presenta una parte del capitel jónico de principios del siglo VI, mientras que en la parte inferior izquierda se ilustra un busto de mármol de Titus Flavius Philoxenus (siglo II), benefactor y sacerdote ortodoxo de la ciudad Heraclea Lyncestideska (Bitola).

Un pavo real, que es el motivo principal del reverso de la moneda, es un detalle del mosaico del suelo del baptisterio de la Basílica Episcopal en la antigua ciudad de Stobi (siglos IV-V). Esta basílica es en realidad el templo cristiano más antiguo del norte de Macedonia. Los pavos reales simbolizan la resurrección, la inmortalidad y la vida eterna.

Para conocer las características de seguridad de los billetes de polímero en la denominación de 10 dinares, pinche aquí.

 

Eduardo Lucas
+ posts
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco de Indonesia ha emitido nuevos billetes para conmemorar el Día de la Independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Milton Friedman, Premio Nobel de Economía, en 15.000 forintos húngaros
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco Estatal de Pakistán celebra el 75 aniversario de la independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Nuevo billete de 10 manats del Banco Central de Azerbaiyán para el 22 de junio
Previous Post

Cuarta moneda canadiense de oro de la serie “Early Canadian History”: el comercio de pieles

Next Post

Con las alas abiertas y el pico gacho se presenta el nuevo American Eagle 2021 de una onza

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020