Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Billetes internacionales

Camboya conmemora los 30 años de los Acuerdos de Paz de París con un billete de 30.000 riel

por Eduardo Lucas
20 de octubre de 2021
Billetes internacionales, Internacional, Slider
Camboya conmemora los 30 años de los Acuerdos de Paz de París con un billete de 30.000 riel

El National Bank of Cambodia  (Banco Nacional de Camboya) emitió el lunes oficialmente un billete de 30.000 riel (alrededor de 7,5 dólares estadounidenses) para conmemorar el 30 aniversario de los Acuerdos de Paz de París. El primer ministro de Camboya, Samdech Techo Hun Sen, firmó un subdecreto del proyecto de ley  sobre la emisión.

El nuevo billete muestra en su anverso un retrato del difunto rey padre Norodom Sihanouk en el anverso, dijo el gobernador del National Bank of Cambodia, Chea Chanto.

En el centro del reverso se muestra al rey padre Norodom Sihanouk y al primer ministro Hun Sen. La ilustración está tomada de una fotografía, tomada en 1991, de la pareja recibiendo la bienvenida del público en las calles de Phnom Penh. También se muestran el Monumento a la Independencia, el Palacio Real y la Torre Eiffel de Paris.

Este billete conmemorativo mide 170 mm por 75 mm y es de color verde, marrón y morado.

Los Acuerdos de Paz Integrales de Camboya, promovidos por las Naciones Unidas, más conocidos como los Acuerdos de Paz de París, fueron firmados el 23 de octubre de 1991 por el gobierno camboyano encabezado por Hun Sen y la Kampuchea Democrática representada por Khieu Samphan, el exjefe de estado del régimen.

Kin Phea, director general del Instituto de Relaciones Internacionales de la Real Academia de Camboya, dijo  que el Banco Nacional emitió este moderno billete de polímero en el 30 aniversario para responder a algunas acusaciones de la comunidad internacional de que se han olvidado del convenio de París.

“El gobierno nunca olvidará el acuerdo y nunca olvidará a las naciones que participaron en este proceso”, dijo Phea. “Pero sin la política de beneficio mutuo del primer ministro, hasta ahora no hubiéramos tenido la paz total, ya que sabemos que la APRONUC se retiró y luego no hubo paz real hasta 1998”, dijo Phea.

Se ha debatido mucho sobre la relevancia del Acuerdo de Paz de París en la Camboya moderna, y los críticos del gobierno sugieren que Hun Sen no ha cumplido con algunos de los criterios básicos consagrados en el acuerdo, mientras que muchos dentro del partido gobernante han dicho que el acuerdo es ya no es relevante ya que Camboya tiene paz.

No está claro en este momento qué más se espera para el 30 aniversario de la firma del Acuerdo de Paz de París, pero muchos actores de la sociedad civil dentro de Camboya sienten que aún queda mucho por hacer antes de que el país haya cumplido con sus obligaciones en virtud del acuerdo.

Eduardo Lucas
+ posts
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco de Indonesia ha emitido nuevos billetes para conmemorar el Día de la Independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Milton Friedman, Premio Nobel de Economía, en 15.000 forintos húngaros
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco Estatal de Pakistán celebra el 75 aniversario de la independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Nuevo billete de 10 manats del Banco Central de Azerbaiyán para el 22 de junio
Previous Post

Armenia y el 30 aniversario de la constitución de la Comunidad de Estados Independientes

Next Post

La Parroquia de Bandera, sudeste de la provincia de Santiago del Estero, en las medallas argentinas

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020