La Royal Canadian Mint, Casa de la Moneda de Canadá, ha emitido una moneda de plata para conmemorar el 150 aniversario de la incorporación de la provincia de Manitoba a la Confederación canadiense. Manitoba ha sido la única provincia bajo liderazgo indígena en incorporarse a Canadá.
Se da la circunstancia, además, de que la Royal Canadian Mint mantiene una especial vinculación con Manitoba, ya que cuenta con una sede en su capital, Winnipeg, donde se acuñan las monedas circulantes de Canadá desde 1976.
La emisión de la moneda estaba prevista para 2020, que es cuando se celebra el 150 aniversario de la incorporación de la provincia de Manitoba a la Confederación canadiense. Sin embargo, las celebraciones del aniversario tuvieron que ser suspendidas a causa de la pandemia y tienen lugar este año, motivo por el cual la ceca canadiense decidió también posponer la emisión de la pieza, que lleva como año de emisión 2020, aunque se haya presentado en 2021.
Historia de Manitoba
El 12 de mayo de 1870, Manitoba se convirtió en la quinta provincia de la Confederación canadiense. Era la única bajo liderazgo indígena: el presidente de su Gobierno provisional era Louis Riel, líder de la etnia métis, mezcla de europeos e indígenas, y conocido como ‘el padre de Manitoba’.
Fue el líder de una serie de movimientos de resistencia contra el Gobierno canadiense. Estos movimientos cristalizaron en un primer levantamiento, conocido como la Rebelión de Red River (1869-70), mediante la que consiguió que el Gobierno provisional que él lideraba negociara los términos de la entrada de Manitoba en la Confederación canadiense.
Exiliado en Montana (EEUU), Riel regresó a Canadá, a Saskatchewan, para liderar una rebelión pacífica del pueblo métis que se convirtió en un enfrentamiento militar, la Rebelión de Saskatchewan, en 1885.
Riel fue detenido, acusado de traición y ahorcado el 16 de noviembre de ese año. Su muerte enfrentó a la parte francófona y anglófona de Canadá: los francófonos de Québec simpatizaban con su causa, mientras que la parte anglófona del país le consideraba un traidor y un revolucionario.
Sea como fuere, su legado fue la incorporación negociada de Manitoba como provincia de la Confederación canadiense. Todo un hito, teniendo en cuenta que contaba con un Gobierno indígena.
La moneda
El nombre oficial de la emisión es ‘Manitoba 150: United in Celebration’. La moneda tiene un valor facial de 30 dólares canadienses y está acuñada en plata de 999 milésimas, calidad proof.
Su peso es de dos onzas troy (62,20 gramos) y tiene un diámetro de 50 milímetros, con el canto estriado.
La emisión está limitada a 2.500 piezas.
En cuanto a su diseño, el anverso es obra de Arnold Machin. En él se muestra un retrato de una joven Isabel II, sobre un fondo estampado con los logos de ‘Manitoba 150’, que incluyen una hoja de arce cuya parte central tiene forma de corazón.
Alrededor aparece la leyenda ‘ELIZABETH II D. G. REGINA’ (‘Isabel II, reina por la Gracia de Dios’). El anverso está rodeado por una gráfila de perlas.
El reverso es una adaptación del dólar de níquel acuñado en 1970 con motivo del centenario de la incorporación de Manitoba a la Confederación canadiense, obra del artista Raymond Taylor.
La imagen del mismo es el emblema floral oficial de Manitoba: la Anemona Patens o pulsatilla. Se trata de una planta de la familia del azafrán, cuya aparición en las praderas es el aviso de la llegada de la primavera.
A su alrededor en la parte superior, aparece el nombre de la provincia, ‘MANITOBA’, el símbolo de la hoja de arce de Canadá y las fechas 1870-2020.
En la parte inferior se indica el país emisor, ‘CANADA’ y el valor facial, ‘30 DOLLARS’. Entre las ramas de la pulsatilla aparecen las siglas ‘RT’ de su diseñador, Raymond Taylor.