Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Hispanoamérica al día

Catálogo digital de billetes en el Museo Internacional de la Moneda, Colombia

por Pedro Damián Cano Borrego
24 de abril de 2023
Hispanoamérica al día, Slider
Catálogo digital de billetes en el Museo Internacional de la Moneda, Colombia

El Museo Internacional de la Moneda pone a disposición de todos los amantes de la notafilia una nueva propuesta, en la que hasta la fecha encontramos 61 publicaciones de diferentes billetes de diversos países. En cada uno de estos estudios o fichas se recogen, además de la descripción de sus distintos elementos, un cuidado análisis de todos los elementos iconográficos que aparecen en cada uno de los billetes.

Estos pequeños pero más que interesantes estudios están alojados en la red social de Calameo y son accesibles a todos aquellos que quieran consultarlos. Montados en formato revista, la primera de las páginas nos presenta el billete estudiado, con un cuidado y atractivo diseño.

En las siguientes páginas, se analizan como antes se comentaba todos los elementos iconográficos de cada uno de ellos, con el detalle bibliográfico de sus personajes, el estudio de la flora y la fauna representados o de los elementos arquitectónicos en los mismos contenidos.

Como no podría ser de otra manera, no faltan tampoco los detalles técnicos referentes a tanto al diseño como a las medidas de seguridad tomadas para su impresión, tales como los hilos de seguridad, las calcografías o las marcas de agua utilizadas.

No nos queda más que felicitar al Museo Internacional de la Moneda por esta nueva iniciativa, y a su director, don Fabián Bahamón, y esperar que nuevos estudios de diferentes billetes del mundo se vayan añadiendo a esta más que interesante propuesta de difusión notafílica.

Las publicaciones pueden consultarse aquí

Pedro Damián Cano Borrego
Pedro Damián Cano Borrego
+ posts
  • Pedro Damián Cano Borrego
    https://cronicanumismatica.com/author/pedro-damian-cano-borrego/
    “El Tinto Numismático”, Volumen III, 2023, Fundación Museo Internacional de la Moneda
  • Pedro Damián Cano Borrego
    https://cronicanumismatica.com/author/pedro-damian-cano-borrego/
    La Pequeña Edad de Hielo: crisis del siglo XVII y sus consecuencias monetarias en Europa
  • Pedro Damián Cano Borrego
    https://cronicanumismatica.com/author/pedro-damian-cano-borrego/
    “Puerto Rico Numismático”, Boletín de la Sociedad Numismática de Puerto Rico, marzo 2023
  • Pedro Damián Cano Borrego
    https://cronicanumismatica.com/author/pedro-damian-cano-borrego/
    El “naufragio” de los billetes de la República del Rif inventados por Charles Gardiner en 1923
Previous Post

“La expulsión de los mercaderes del templo”, El Greco. Instituto de Artes de Minneapolis

Next Post

“Dánae recibiendo la lluvia de oro”, Tiziano (1560 – 1565), Museo del Prado

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020