Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Billetes internacionales

Central Bank of Oman emite billetes “in memoriam” del difunto Sultán Qaboos bin Said Al Said

por CN
19 de abril de 2021
Billetes internacionales, Internacional, Slider
Central Bank of Oman emite billetes “in memoriam” del difunto Sultán Qaboos bin Said Al Said

El Banco Central de Omán (CBO) ha emitido nuevas denominaciones de billetes; 20 riales, 10 riales, 5 riales, 1 rial, ½ rial y 100 baisa ya circulantes en el mercado desde el pasado 11 de enero. Esta emisión es una finalización de la sexta emisión de billetes de Omán (1441 H-2020G) que comenzó con la circulación del billete de 50 riales en julio del año pasado.En el año 2020 se suponía que estaría dedicado a la celebración del 50 Aniversario del reinado del Sultán Qaboos bin Said Al Said. Pero esos festejos se convirtieron en un año de duelo y una transición pacífica al nuevo monarca, el Sultán Haitham bin Tariq Al Said. El Banco Central de Omán siguió adelante y en julio de 2020 emitió un nuevo billete de 50 rial con la imagen del difunto Sultán Qaboos, uniéndose así a la nueva emisión recientemente puesta en circulación.

El Banco Central de Omán ha tenido una excelente relación desde hace mucho tiempo con el impresor de billetes alemán, Giesecke & Devrient. Los billetes de Omán han mostrado muchas de las mejores características, sustratos y capacidades de diseño que G&D tiene para ofrecer.

Los nuevos billetes de 5 y 20 rial continúan usando púrpura, oro y verde como su esquema de color. Los de 20, 10 y 5 rial muestran el mismo retrato en el anverso, el del nuevo Sultán Haitham bin Tariq Al Said, pero con imágenes de construcción, carreteras y un aeropuerto para resaltar el progreso tecnológico en Omán.

El billete de 20 rial, además,  parece estar impreso en el sustrato híbrido de G&D, por lo que es papel pero tiene una ventana. Esa ventana presenta una característica abierta de oro que es visible en ambos lados pero con diferentes imágenes. La denominación utiliza una función en vivo “Sicpa Spark” en verde que complementa el hilo con ventana que parece ser la tecnología de cambio de color “Galaxy” de G&D.

El 5 rial tiene un diseño similar pero usa efectos evidentes violetas. El de 1 rial tiene un color primario rojo y usa el escudo oficial de Omán como imagen principal. Las imágenes de fondo se centran en elementos históricos. Este billete no parece tener una ventana, pero aún tiene un interesante hilo con ventana. Los billetes más pequeños, el de ½ rial y el de 100 biasa tienen esquemas de color similares pero no tienen un hilo de ventana. El ½ rial tiene imágenes de dos animales en el reverso.

Esta serie completa podría ser una de las mejores de la historia del sultanato. Tiene un diseño cohesivo con colores complementarios y efectos abiertos atractivos y seguros. Parece que estamos en una época dorada del diseño de billetes. Hay grandes efectos evidentes de múltiples compañías, nuevos colores, sustratos imprimibles mejorados y la capacidad de crear una serie con un tema singular uniéndolos, pero con suficientes diferencias para que funcionen por sí mismos.

El primer billete introducido en la sexta serie de billetes que emitirá el Banco Central de Omán, el billete de 50 riales omaníes de 2020 conmemora el 50 aniversario del surgimiento del Renacimiento moderno de Omán. El anverso destaca al Sultán Qaboos bin Said, el edificio del Banco Central de Omán y el Fuerte Mirani.

El reverso presenta las fachadas del edificio de la Corte Suprema, el edificio del Consejo de Omán y el edificio del Ministerio de Finanzas. El billete tiene el escudo de armas de Omán como dispositivo de registro, el Sultán como marca de agua y la denominación en números arábigos como marca de agua de electrotipo. El billete también tiene un parche ColourChange de color dorado a azul, un hilo de seguridad con ventana que varía de verde a dorado y la denominación en tinta “Spark” de verde a dorado en el anverso. El billete mide 173 mm. por 76 mm.

Si desean conocer todas las medidas de seguridad de los nuevos billetes de Omán pinche aquí.

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español
Previous Post

800 Aniversario de la Catedral de Burgos en 10 euros plata y con reverso a color

Next Post

230 Aniversario de la Constitución Polaca-Lituana del 3 de mayo de 1791 en 20 euros lituanos de plata

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020