Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Checos y alemanes tienen el doble o triple de oro en sus casas que en los bancos nacionales

por José María Martínez Gallego
31 de enero de 2022
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Checos y alemanes tienen el doble o triple de oro en sus casas que en los bancos nacionales

Las tenencias de oro de los hogares privados en la República Checa o en la República Federal de Alemania suponen el doble y triple de las reservas de oro del Banco Nacional Checo o del Bundesbank, sugiere una nueva encuesta realizada por el inversor en oro Zlato.cz., según relata Ruth Fraňková en Radio Praga Internacional.

Según datos oficiales, los particulares en la República Checa poseen actualmente 19,35 toneladas de oro en lingotes y monedas. Esto es el doble de la cantidad de oro almacenada en las bóvedas del Banco Nacional Checo, que se situó en 10,6 toneladas a fines de 2021.

“Tal disparidad es bastante común en los países más ricos”, dijo el analista de Zlato.cz, David Marášek, a la Agencia Checa de Noticias.

Por ejemplo, los hogares alemanes poseen más de 9000 toneladas de oro en lingotes y monedas, mientras que el Bundesbank tiene 3362 toneladas. En Italia unas 6.418 toneladas de oro son de propiedad privada frente a las 2.452 toneladas del Banco Central y en Francia son 4.714 toneladas de oro de propiedad privada frente a las 2.436 toneladas del banco.

Según el Banco Nacional Checo, el oro no es un instrumento óptimo para los bancos centrales modernos para mantener reservas de divisas.

“El oro no tiene valor práctico para la política monetaria del banco central y no desempeña el papel de reservas de divisas en el sentido real de la palabra. La esencia de las reservas de divisas es que se pueden comprar o vender en cualquier momento. El oro no es lo suficientemente líquido, mientras que su valor es muy volátil y los costos operativos son altos”, dice la portavoz del Banco Nacional Checo, Petra Vodstrčilová.

Comentó Marášek, el Banco Nacional Checo compró oro para sus reservas de divisas cuatro veces en 2021, por un total de 1,25 toneladas. Sin embargo, las compras netas después de deducir el oro utilizado para la producción de monedas de oro ascendieron a 777,5 kilogramos.

Según Marášek, el banco central reanudó sus compras de oro en 2020, cuando compró unos 1.835 kilogramos. La tendencia de aumento de las reservas de oro en las bóvedas del banco central en los últimos años es obvia, agregó.

La Oficina de Estadística Checa ha estado rastreando la cantidad de oro importado a la República Checa desde 2009. A fines de noviembre del año pasado, las importaciones totales ascendieron a 73 toneladas del metal precioso en diversas formas, desde polvo de oro para la industria eléctrica hasta semi -productos terminados, como placas, láminas y alambres para la industria de la joyería, o cospeles para la acuñación de monedas.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Los resellos realizados en Irlanda sobre moneda española de 8 reales a comienzos del siglo XIX

Next Post

Banco de China Hong Kong: billete conmemorativo de los JJ.OO. de Invierno 2022

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020