Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

China celebra con una emisión de oro y plata su primera misión espacial a Marte

por José Ángel Pedraza
1 de septiembre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Monedas de oro y plata acuñadas en China para conmemorar el éxito de la misión espacial a Marte

El Banco Popular de China ha anunciado una emisión de monedas de oro y plata para conmemorar el éxito de la misión espacial enviada para explorar el planeta Marte. La emisión se compone de dos monedas de oro y una de plata, en las que se representan imágenes de la nave espacial Tianwen-1 y del vehículo de exploración Zhurong.

China celebra el éxito de su primera misión espacial enviada al planeta Marte con una nueva emisión de monedas conmemorativas de oro y plata.

Según ha anunciado el Banco Popular de China, la emisión limitada se ha puesto a la venta el 30 de agosto, tres meses después de que el primer ‘rover’ o vehículo de exploración terrestre Zhurong comenzara a explorar el terreno del Planeta Rojo.

China lanzó su sonda espacial Tianwen-1 en julio de 2020 y la nave, dividida en tres partes, comenzó a orbitar alrededor de Marte en febrero pasado. El 14 de mayo, el módulo de aterrizaje y el ‘rover’ se desprendieron de la nave y descendieron sobre Utopia Planitia, una enorme cuenca de impacto en la superficie marciana.

Una semana más tarde, el ‘rover’ Zhurong, un vehículo todoterreno de seis ruedas, se separó del módulo de aterrizaje y comenzó a explorar en busca de restos de agua congelada, tomando muestras del suelo del planeta.

El Zhurong acaba de completar su primera misión de 90 días marcianos, equivalentes a 92 días terrestres, y ha ampliado sus operaciones en la superficie. Hasta ahora, el ‘rover’ ha recorrido unos 1.064 metros, ha explorado dunas, ha recogido muestras de rocas y ha enviado imágenes de los dispositivos que le ayudaron a aterrizar de forma segura en Marte.

Dos monedas de oro y una de plata

La emisión conmemorativa del Banco Popular de China está compuesta por tres monedas, dos de oro y una de plata, acuñadas por la Shenzhen Guobao Mint y distribuidas por la China Gold Coin Corporation.

La primera de ellas, acuñada en oro de 999 milésimas, tiene un valor facial de 2.000 yuan (unos 310 dólares). Pesa 5,3 onzas (150 gramos) y mide 60 milímetros de diámetro. La emisión está limitada a 1.000 unidades.

Anverso de la moneda de oro dedicada por China a la misión espacial a Marte

El anverso, común a las tres piezas de la emisión, incluye el logo oficial de la misión, el año de emisión, 2021, y el nombre del planeta destino de la misma, Marte.

Reverso de la moneda de oro de 2.000 yuan dedicada por China a la misión espacial a Marte

El reverso de la primera moneda de oro muestra una imagen del módulo de aterrizaje, diversas fotografías tomadas durante el acercamiento a la superficie marciana y un plano que describe la maniobra realizada.

En la parte superior, una leyenda en caracteres chinos hace referencia al éxito de la primera misión Tianwen-1 a Marte. Y en la inferior aparece el valor facial de la pieza, 2.000 yuan.

La segunda moneda de oro, también de 999 milésimas, tiene un valor facial de 100 yuan (15,45 dólares). Pesa 0,3 onzas (8 gramos) y mide 22 milímetros de diámetro. Su emisión está limitada a 30.000 piezas.

Reverso de la moneda de oro de 100 yuan dedicada por China a la misión espacial a Marte

El anverso es el común a las tres piezas de la emisión, mientras que el reverso muestra una imagen del ‘rover’ Zhurong sobre la superficie de Marte. La leyenda con el nombre de la misión y el valor facial de la pieza, 100 yuan, completan el reverso.

Anverso de la moneda de plata dedicada por China a la misión espacial a Marte

Por último, la moneda de plata de 999 milésimas tiene un valor facial de 10 yuan (1,55 dólares). Su peso es de 30 gramos y mide 40 milímetros de diámetro. La emisión se compone de 60.000 unidades.

Reverso de la moneda de plata dedicada por China a la misión espacial a Marte

El anverso es el mismo de las monedas de oro, y el reverso muestra a la nave Tianwen-1 en su órbita alrededor del planeta Marte. El reverso se completa con las leyendas que hacen referencia al nombre de la misión en caracteres chinos y al valor facial, 100 yuan.

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II
Previous Post

Revista “El Tinto Numismático” Volumen I, número 3, julio/agosto/septiembre 2021

Next Post

Arquitectura y Numismática en Argentina (I): Fundación de Buenos Aires y edificio del Cabildo

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020