Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Christa McAuliffe “In memoriam”, la maestra astronauta, en un dólar de plata de la US Mint

por CN
8 de abril de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Christa McAuliffe “In memoriam”, la maestra astronauta, en un dólar de plata de la US Mint

La US Mint (Casa de la Moneda de Estados Unidos) ha puesto a disposición de los coleccionistas una moneda conmemorativa de 1 dólar en plata que rinde homenaje a Christa McAuliffe, a su pasión por la ciencia y su trabajo como maestra, que ocupa un lugar en la historia aeroespacial estadounidense como la primera maestra no astronauta elegida para participar en el programa inaugural “Teacher in Space” de la NASA a bordo del transbordador espacial Challenger, de triste recuerdo ya que explosionó en el aire nada más despegar de Cabo Cañaveral.

La Casa de la Moneda de los Estados Unidos ha acuñado dólares de plata con pruebas y acabados sin circular para conmemorar la vida de Christa McAuliffe, una maestra de estudios sociales seleccionada en 1985 para ser la primera participante en el Programa de Maestros en el Espacio de la NASA. El 28 de enero de 1986, McAuliffe y seis astronautas murieron trágicamente durante el desastre del transbordador espacial Challenger.  Su memoria queda reflejada en esta emisión.

El gobierno estadounidense autoriza el pago de recargos por la cantidad de 10 dólares por cada dólar de plata vendido al programa de robótica For Inspiration and Recognition of Science and Technology FIRST  (Para la inspiración y el reconocimiento de la ciencia y la tecnología) para involucrar e inspirar a los jóvenes, a través de programas basados ​​en mentores, para que se conviertan en líderes en la campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

FIRST se dedica a continuar el legado de Christa McAuliffe inspirando a los estudiantes y creando una nueva generación de soñadores e innovadores.

El anverso de la moneda, obra de Peter Bruckman, presenta un retrato de Christa McAuliffe con una mirada esperanzada. Las leyendas son “CHRISTA McAULIFFE”, “2021”, “LIBERTAD” y “IN GOD WE TRUST” (En Dios confiamos).

El reverso, realizado por Joseph F. Menna, muestra a Christa McAuliffe como maestra, sonriendo mientras señala hacia adelante y hacia arriba, simbolizando el futuro. Tres estudiantes de secundaria miran con asombro. Las siete estrellas sobre ellos rinden homenaje a los que murieron en la tragedia del Challenger. Alrededor del borde las leyendas “I TEACH / I TOUCH THE FUTURE” (yo Enseño/Yo Toco el Futuro),“ E PLURIBUS UNUM ”,“ UN DÓLAR ”y “ ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA”. También se incluye el logotipo de la organización FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology).

El valor nominal de cada moneda es de 1 dólar, en calidad proof, con 999 milésimas de plata, peso de 26,73 gr., diámetro de  38,10 mm., borde estriado. Las monedas se acuñan en la Ceca de Filadelfia “P”.

Una vida dedicada a la enseñanza

Christa McAuliffe nació en Boston, Massachusetts, el 2 de septiembre de 1948. Maestra de secundaria, hizo historia cuando se convirtió en la primera civil estadounidense seleccionada para ir al espacio en 1985. El 28 de enero de 1986, McAuliffe abordó el transbordador espacial Challenger, en Cabo Cañaveral, Florida. El transbordador explotó poco después del despegue, matando a todos a bordo.

McAuliffe era una maestra extraordinaria con el sueño de ser una pasajera en el transbordador espacial, por lo que cuando la NASA anunció un concurso para llevar a una maestra al espacio, aprovechó la oportunidad y se presentó. McAuliffe ganó el concurso, superando a más de otros 11.000 solicitantes. El vicepresidente George Bush dio la buena noticia en una ceremonia especial en la Casa Blanca, y dijo que McAuliffe sería el “primer pasajero ciudadano privado en la historia del vuelo espacial“.

Después de que la NASA anunció la selección de McAuliffe, toda su comunidad se unió detrás de ella, tratándola como un héroe local cuando regresó de la Casa Blanca. En cuanto a McAuliffe, vio la misión espacial como una oportunidad para ir al último viaje de campo. Ella creía que al participar en la misión podía ayudar a los estudiantes a comprender mejor el espacio y cómo funciona la NASA.

Uno de los aspectos más difíciles del programa fue dejar a su familia para una amplia capacitación. Se dirigió al Centro Espacial Johnson en Houston, Texas, en septiembre de 1985, y regresó solo para las vacaciones. Más que cualquier otro año, 1986 sería el año del transbordador espacial, con 15 vuelos programados.

La lanzadera estaba originalmente programada para el despegue el 22 de enero, pero hubo varios retrasos. El primero fue un retraso de rutina de programación. El segundo fue debido a una tormenta de polvo en un sitio de aterrizaje de emergencia. El tercer retraso se debió a las inclemencias del tiempo en el sitio de lanzamiento. Una demora final se debió a un problema técnico con un mecanismo de cierre de puerta.

El 28 de enero de 1986, los amigos y familiares de McAuliffe, incluidos sus dos hijos, observaron ansiosamente y esperaron a que el transbordador espacial Challenger despegara del Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida. Sus estudiantes en Concord también se sintonizaron con el resto del país para observar la expedición espacial que hace historia. Sin embargo, menos de dos minutos después del despegue, el transbordador explotó y todos a bordo murieron.

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Soler y Llach subasta la IV parte de la “Colección Scipio” con 800 lotes de moneda romana
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Un particular encarga a la Royal Mint acuñar 15 kg de oro en una moneda para el Jubileo de Isabel II
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentó una medalla en solidaridad con Ucrania
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    “Pegasus” viene del Reino Unido, aunque a nombre de Islas Vírgenes, para disimular
Previous Post

Royal Canadian Mint y Royal Mint se unen para celebrar el 95 ° cumpleaños de la reina Isabel II

Next Post

China celebra el Centenario de la Universidad de Xiamen con monedas de oro y plata

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020