Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Constituciones Apostólicas del Concilio Vaticano II “Gaudium et Spes” en 100 euros oro

por CN
28 de junio de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Constituciones Apostólicas del Concilio Vaticano II “Gaudium et Spes” en 100 euros oro

Commercializzazione Filatelica e Numismatica del Vaticano, oficina responsable de las emisiones numismáticas vaticanas, celebra con una moneda de oro de 100 euros la cuarta y última Constitución Apostólica del Concilio Vaticano II titulada “Gaudium et Spes” (La Iglesia en el mundo), a través de la cual primero SS Juan XXIII y después Juan Pablo II, con el apoyo de más de dos mil obispos de todo el mundo, abrieron las puertas eclesiales para que la Luz Divina saliera y entrara a su vez con más fuerza que nunca.

Al redactar esta Constitución Apostólica, los Padres conciliares llamaron la atención de la Iglesia sobre la necesidad de abrir un fructífero enfrentamiento entre la Iglesia y el mundo contemporáneo. En el Proemio leemos: “La comunidad está formada por hombres que, reunidos en Cristo, son guiados por el Espíritu Santo en su peregrinaje hacia el Reino del Padre, y han recibido un mensaje de salvación para ser propuesto a todos“.

Entre otros muchos aspectos, el Concilio Vaticano II y la mencionada Encíclica aportaron los cambios litúrgicos de celebrar las misas en las lenguas oficiales de cada país, dejando el latín para ocasiones especialísimas; la celebración de la liturgia de cara a los fieles; el acercamiento a las iglesias cristianas ortodoxas y a las autoridades hebreas; y un gran número de novedades que hicieron a la Iglesia más cercana al pueblo.

La artista Mariangela Crisciotti, diseñadora, y Valerio De Seta, grabador,  del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia, Zecca de Roma,  han dado imagen a las palabras de “Gaudium et Spes”, creando una imagen llena de significado: una paloma, con alas similares a una rama de olivo, esparce las semillas de la esperanza en una multitud de personas con los brazos en alto. Y la paz.

La Commercializzazione Filatelica e Numismatica del Vaticano emitió el 25 de junio nuevas monedas de oro con calidad Proof que recuerdan la “Gaudium et Spes”, la cuarta y última Constitución Apostólica del Mundo Moderno resultante del Concilio Vaticano II clausurado en 1964. El Concilio se inauguró formalmente durante los últimos años del papado de Juan XXIII el 11 de octubre de 1962, y se cerró durante los primeros años del papado de Pablo VI con motivo de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre de 1965.

En el reverso se muestra una paloma con alas similares a una rama de olivo, que esparce las semillas de la esperanza y la paz sobre una multitud de personas con los brazos en alto. A la derecha está la denominación de las monedas de “100 EURO”,  y en letras empotradas entre la multitud estilizada de personas aparece el nombre del país emisor  “CITTA DEL VATICANO”.

El anverso incluye el escudo de SE el Papa Francisco que representa la mitra papal y las llaves de San Pedro cruzadas. La leyenda en latín “FRANCISCUS PONT. MAX. ANNO IX MMXXI” (Francisco Máximo Pontífice Año Noveno 2021” se muestra sobre el escudo papal. La leyenda  “MISERANDO ATQUE ELIGENDO”, el lema latino del Papa Francisco (“Teniendo misericordia, eligiéndolo”), se coloca debajo del escudo. En la parte inferior del campo aparece la leyenda con el nombre de la emisión “GAVDIVM ET SPES”. El canto de la moneda incluye texto en relieve que dicen: “MISERANDO ATQUE ELIGENDO + MMXXI”.

La moneda, con valor nominal de 100 euros, ha sido acuñada en oro de 917 milésimas, diámetro de 35 mm., canto liso con leyenda, calidad Proof y tirada de 799 ejemplares.

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La Swissmint de Berna celebra el centenario de la última acuñación de los 10 francos oro “Vreneli”
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    “Common Catalog of Coins and Tokens of the Sahrawi Arab Democratic Republic 1990-2020”
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    V Centenario de Antonio de Nebrija, autor de la primera “Gramática castellana”, en 10 euros plata
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Primicia de investigación numismática “Canarias: Monedas y Resellos, Siglos XIV-XVIII”
Previous Post

La nueva tecnología de Giesecke + Devrient en los hilos de los billetes aumenta su seguridad

Next Post

Centenario del descubrimiento de la “Cueva de la Libertad” Demänovská en Eslovaquia

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020