Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Cronos, dios griego del tiempo humano, el más joven de los Titanes, en acabado antiguo

por Andrés Sánchez
7 de septiembre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Cronos, dios griego del tiempo humano,  el más joven de los Titanes, en acabado antiguo

La moneda ‘Titan Cronus’ es el tercer número de la serie Titanes . Lo imposible ha sido posible gracias a la tecnología mejorada Smartminting©  y da vida a la historia de Cronus. La moneda tiene un acabado antiguo con reflejos oscuros y está acuñada en un cospel de 50 mm de plata pura de 3 onzas de la más alta calidad. Tiene una tirada limitada de solo 333 ejemplares.

Cronos es una figura de la mitología griega, que en la romana sería Saturno. Es el más joven de los Titanes, hijo de Urano y Gaia. El padre de Cronos, Urano, que estaba celoso de todos sus hijos, los arrojó a las profundidades de la tierra (Tártaros). La madre de Cronos, Gaia, quería venganza e instó al Titán a castrar a su padre, lo que hizo con una hoz. Luego se convirtió en gobernante en lugar de Urano. Se casó con su hermana Rhea, pero no quería que ninguno de los hijos de este matrimonio estuviera vivo ya que sus padres habían predicho que uno de esos hijos le quitaría el poder. Tan pronto como nacieron sus hijos, los devoró.

El reverso de la moneda representa a Cronos, que devoró a sus hijos. Se observa a Afrodita saliendo del agua, de donde nació, con la distintiva arquitectura griega de fondo. El trigo en primer plano representa la temporada de cosecha con la inscripción: “CRONUS” (su nombre) debajo.

El anverso de la moneda muestra un retrato de la reina Isabel II y las leyendas con el valor nominal “20 DOLLARS” (20 Dólares neozelandeses) “ELIZABETH II” (Isabel OO), el nombre del país emisor “COOK ISLANDS” (Islas Cook) y “2021” el año de emisión.

La moneda ha sido acuñada en plata de 999 milésimas, con un peso de 3 onzas (93,3 g), diámetro de 50 mm, 333 ejemplares de tirada y calidad de acabado antiguo Smartminting ©.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

La vuelta al “cole” y …

Next Post

Spartan, los billetes más resistentes, ultra duraderos y rentables creados por CCL Secure

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020