Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Cuentos infantiles y hogareños de los hermanos Grimm: “Rumpelstiltskin” en 20 euros plata 2022

por José María Martínez Gallego
17 de diciembre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Cuentos infantiles y hogareños de los hermanos Grimm: “Rumpelstiltskin” en 20 euros plata 2022

El Bundesminidterrium der Finzanzen–Munze Deutschland (Ministerio de Finanzas de la República Federal Alemana y Casa de la Moneda Alemana) ha lanzado su primera moneda de colección de plata de 20 euros para 2022, que es parte de su serie en curso dedicada a los cuentos infantiles de los hermanos Grimm. La serie fue lanzada en 2012, con motivo  del 200 aniversario de su primera colección de cuentos populares titulada “Kinder und Hausmärchen” (Cuentos infantiles y hogareños), que se publicó por primera vez en 1812.

La serie para coleccionistas numismáticos comenzó con monedas de 10 euros y cambió al valor nominal de 20 euros en 2016. El cuento que se presenta en esta ocasión, ya con fecha 2022, es el dedicado a Rumpelstiltskin, sobre una criatura mitológica imperactiva o traviesa que convierte la paja en oro a cambio del primogénito de una joven madre. La historia comienza con la hija de un molinero encargada de hilar oro de paja para el rey. Encerrada en una habitación con una rueca, está desesperada por obedecer la orden del rey, o perderá la cabeza. Habiendo perdido la esperanza, el diablillo aparece y acepta hilar oro de paja a cambio del collar de la joven. De nuevo en el segundo día, se trae más paja y el diablillo hace convertir más paja en oro a cambio de su anillo. Al tercer día, el diablillo hace girar más oro de paja a cambio de una promesa de la niña: su primogénito.

Habiéndose casado con el rey, la joven es visitada de nuevo por el diablillo que viene a cumplir su promesa. En cambio, ella le ofrece toda la riqueza que tiene para poder mantener a su hijo, pero el diablillo no tiene interés en sus riquezas. Sin embargo, finalmente consiente en renunciar a su reclamación si ella puede adivinar su nombre dentro de los tres días siguientes. Sus primeras y segundas conjeturas fallan, pero antes de la noche final, ella vaga por el bosque en busca del diablillo, pero tropieza con él y observa sin ser visto, mientras él salta sobre su fuego y canta. En la letra de su canción, ella escucha: “Esta noche, esta noche, mis planes los hago, mañana, mañana el bebé que llevo. La reina nunca ganará el juego, porque Rumpelstiltskin es mi nombre”.

Cuando el diablillo, conocido como el enano saltarín, llega a la reina al tercer día, fingiendo ignorancia, ella responde a su acertijo diciendo “¿te llamas Rumpelstiltskin?” Enojado, el diablillo comienza a pisotear su pie, dándose cuenta de que ha perdido su ganga. Su temperamento se enciende y pisotea su pie con tanta fuerza, que cae por el suelo y nunca más se le oye ni se le vuelve a ver.

Las monedas de colección son producidas por Die Hamburgische Münze (Casa de la Moneda del Estado de Hamburgo) y diseñadas por la artista Katrin Pannicke, quien ha incluido elementos principales de la historia que incluye a la niña tratando de hilar el oro de la paja.

El motivo central del anverso es el de Rumplestiltskin, que sostiene un carrete de hilo de oro en su mano izquierda y un hilo de oro en su derecha. El moisés de un bebé se ve a la derecha y está conectado con el hilo de oro a la rueca. La leyendacon el nombre del diablillo “RUMPELSTILZCHEN” se coloca a lo largo de la mitad superior derecha del borde de la moneda y el texto adicional “GRIMMS MÄRCHEN” (Hermanos Grimm) se ve en la parte inferior derecha.

El reverso muestra un águila estilizada centrada con la finura de las monedas de “SILBER 925” (Plata 925 milésimas) colocadas debajo del águila. El año “2022” y la denominación de “20 EUROS” se muestran sobre el águila y el nombre del estado emisor “BUNDESREPUBLIK DEUTSCHLAND” (República Federal de Alemania) se coloca debajo a lo largo del borde. Entre el águila y la leyenda hay 12 estrellas que representan a la Unión Europea dispuestas en círculo.

Disponibles a partir del 20 de enero, las piezas han sido acuñadas en plata de 925 milésimas, con un peso de 18 g, diámetro de 32,5 mm, calidades prueba y Brillante Sin Circular, con una tirada de 120.000 ejemplares esta última.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Relieve de mármol de Ostia, siglo II a.C. en el Museo del mismo nombre en el Puerto de Roma

Next Post

Monedas de 2 euros, emitidas entre 2006 y 2012, y la arquitectura en Alemania (I)

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020