Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Billetes internacionales

De La Rue presenta una nueva generación de medidas de seguridad para los billetes

por José Ángel Pedraza
28 de enero de 2021
Billetes internacionales, Destacados, Internacional
Sistema de seguridad Nexus para billetes de banco, fabricado por De La Rue

La compañía británica De La Rue ha desarrollado una nueva generación de medidas de seguridad destinada a los billetes bancarios de valor medio y alto. El nuevo sistema se denomina Nexus y se ha incorporado a los billetes recién emitidos por el Banco Central de Catar.

De La Rue, uno de los impresores de billetes bancarios más importantes del mundo, fundado por Thomas de la Rue en Guernsey en el siglo XIX, ha presentado su última innovación en materia de seguridad, destinada a los billetes de valor medio y alto.

Según la información facilitada por la propia compañía, el nuevo sistema de seguridad, denominado comercialmente Nexus, se ha aplicado por primera vez en los últimos billetes de 500 riales emitidos por el Banco Central de Catar, fabricados por De La Rue.

Nuevos billetes de riales cataríes
A la izquierda, el billete de 500 riales (púrpura) con la tira del sistema Nexus de De La Rue

Nexus consiste en la aplicación de una tira de 18 milímetros de anchura, incrustada en el papel del billete (ver imagen de cabecera). La tira forma una especie de ventana, en cuya superficie se pueden insertar numerosas imágenes dinámicas y efectos micro-ópticos de vivos colores. Esta nueva tecnología está disponible de momento en tres colores: azul, rojo y púrpura.

El proceso de fabricación de De La Rue permite insertar esta tira en el papel sin que se note apenas al tacto. Se trata de un sistema extremadamente duradero y muy seguro, que constituye una plataforma en la que insertar diseños customizados e imágenes en alta resolución de gran tamaño.

Como explica Rob Whiteman, responsable de Desarrollo de Medidas de Seguridad de De La Rue, “la amplia zona micro-óptica permite el reconocimiento a primera vista. Se trata de una medida de seguridad que se inserta en el sustrato durante el proceso de fabricación, por lo que tiene la seguridad adicional de estar completamente incrustado en el papel”.

La combinación de Nexus con el sistema Optiks, también desarrollado por De La Rue, permite la inclusión de efectos micro-ópticos con sensación de profundidad y movimiento en toda la superficie de la tira.

La primera aplicación de la tecnología Nexus ha tenido como protagonistas a los billetes de 500 riales, la mayor denominación de la quinta serie emitida por el Banco Central de Catar, que comenzaron a circular el pasado 18 de diciembre (ver imagen).

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II
Previous Post

Arabia Saudita puede retirar un controvertido billete de 20 riales por conflicto diplomático

Next Post

Un grupo inversor compra la empresa de certificación de monedas PCGS

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020