Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Hallazgos internacionales

Descubren 80 estáteras de cobre del siglo VI en la antigua ciudad griega de Fanagoria

por CN
4 de agosto de 2021
Hallazgos internacionales, Internacional, Slider
Descubren 80 estáteras de cobre del siglo VI en la antigua ciudad griega de Fanagoria

Arqueólogos del Instituto de Arqueología de la Academia Rusa de Ciencias han desenterrado un alijo de monedas del siglo VI en Fanagoria, una antigua ciudad griega ubicada en lo que hoy es el suroeste de Rusia. Fueron encontradas 80 estáteras de cobre en un ánfora enterrada durante siglos en las cenizas de un incendio. Los investigadores creen que fueron escondidos en un barco antes de un ataque, probablemente de los hunos o los turcos, que resultó en grandes secciones de la ciudad que fueron incendiadas.

“Los tesoros [como este] no se encuentran a menudo“, dijo el arqueólogo Vladimir Kuznetsov, quien dirige la excavación de Fanagoria, que ahora tiene tres años de trabajos de campo. “Como regla general, son evidencia de eventos catastróficos en la vida de las personas, como resultado de lo cual el que escondió dinero o artículos valiosos no pudo regresar y usar sus ahorros“.

Kuznetsov agregó que “el contexto mismo de su hallazgo habla de las circunstancias extraordinarias en las que [los objetos fueron] escondidos, del ataque repentino de los enemigos. A toda prisa, un residente de Fanagoria escondió un fardo con 80 monedas en la garganta de un viejo ánfora roto que había acudido bajo el brazo y cubierto el agujero con tierra“.

Estáteras de cobre descubiertos por arqueólogos rusos en la antigua ciudad de Fanagoria.

Foto cortesía del Instituto de Arqueología de la Academia Rusa de Ciencias

El científico y su equipo determinaron que las monedas de cobre probablemente se acuñaron a finales del siglo III o principios del siglo IV, en el Reino del Bósforo, pero continuaron circulando como alternativas más baratas a la moneda de oro hasta el siglo VI. Fueron sacados de una capa de escombros donde también se han descubierto los restos de pisos de madera dañados por el fuego, platos y una pila bautismal rota. Este último objeto sugiere que una basílica cristiana primitiva fue destruida en la conflagración.

El escritor bizantino Procopio de Cesarea señaló que los bárbaros “que vivían en las tierras vecinas” fueron “llevados y destruidos” por Kepa y Fanagoria. Con estos acontecimientos, es costumbre asociar uno de los dos incendios del siglo VI, que han identificado los arqueólogos en Fanagoria.

¿Quién y cuándo destruyó Fanagoria en el siglo VI? Algunos investigadores asocian los eventos descritos por Procopio de Cesarea con los hunos nómadas. Derrotaron a la guarnición bizantina en la ciudad y mataron al líder militar (tribuno). A finales de los años 520 y 530, el emperador Justiniano I envió un ejército contratado, reforzado por los godos. La ciudad de Bósforo (Kerch) fue devuelta al gobierno de Bizancio. Tal vez al mismo tiempo (o un poco más tarde) bajo el gobierno de Bizancio regresaron las ciudades de Kepa y Fanagoria.

Las monedas del hallazgo

Según otra versión, la destrucción de las ciudades de Kepa y Fanagoria, reportada por Procopio de Cesarea, ocurrió ya a mediados del siglo VI, cuando los ávaros que huyeron bajo la embestida de los turcos se acercaron al Bósforo asiático: un mensaje sobre este evento se encuentra en la “Historia de la Iglesia” de Evagrius Scholasticus. Los propios turcos aparecen en el Bósforo en la década de 570.

En 2019, en el mismo sitio, Kuznetsov encontró un ejemplar de una moneda de oro, un sólido,  acuñada durante el reinado del emperador bizantino Justiniano I, también perdida en los escombros de un incendio del siglo VI. Con el descubrimiento de este mes, los investigadores pudieron concluir que en realidad hubo dos incendios separados.

La primera probablemente se produjo durante una revuelta en toda la región contra el líder huno Gord en el año 528 o 534. La razón de la segunda, que los científicos datan de la segunda mitad del siglo, es un misterio.

“La moneda de oro de Justiniano que encontré hace dos años en Fanagoria sirve como prueba de que el nuevo tesoro está asociado con el segundo incendio tardío del siglo VI. Pero aún se desconoce quién exactamente,los [hunos] o los turcos, destruyeron la capital de la diócesis fanagoriana“, dijo el arqueólogo.

“El nuevo tesoro de Fanagoria es una evidencia invaluable de los acontecimientos históricos y la economía de la Alta Edad Media“, agregó.

 

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    “Spanish Dollar. The first global currency”, veinte años de investigación de Pedro D. Cano Borrego
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
Previous Post

Bicentenario del Patrón Oro recordado por la Royal Mint en 1 y ¼ de onza de metal áureo

Next Post

Representación olímpica polaca en Tokio 2020: muchas esperanzas en el Voleibol

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020