Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II

por José Ángel Pedraza
20 de enero de 2022
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Moneda de plata 50 años del acceso al trono de Margarita de Dinamarca

El pasado 14 de enero se cumplieron 50 años desde el acceso al trono de la reina Margarita II de Dinamarca. Como parte de los actos conmemorativos de la efeméride, el banco central del país y la Royal Danish Mint han emitido una moneda conmemorativa en plata con un novedoso diseño para este tipo de piezas.

El Banco Nacional de Dinamarca y la Royal Danish Mint, Casa de la Moneda del país, han emitido una moneda conmemorativa de plata, con motivo del 50 aniversario del acceso al trono de la reina Margarita II. La pieza ha sido acuñada por la Suomen Rahapaja, la Casa de la Moneda de Finlandia.

Margarita Alejandrina Thorhildur Ingrid de Dinamarca nació el 16 de abril de 1940 en el Paladio de Amalienborg (Copenhague). Fue la primogénita del entonces príncipe heredero Federico, quien reinaría con el nombre de Federico IX, y de la princesa Ingrid, hija de los reyes de Suecia.

Su nacimiento se produjo apenas una semana después de que Dinamarca hubiese sido invadida por los nazis.

En el momento de su nacimiento, estaba vigente en Dinamarca la ley sálica, que impedía que las mujeres accedieran al trono, por lo que se suponía que, si la reina Ingrid no tenía hijos varones, el trono lo heredaría el tío de Margarita, Canuto de Dinamarca.

Sin embargo, poco después de acceder al trono, su padre, el rey Federico IX, puso en marcha el complicado proceso de modificación de la Constitución para que su hija pudiera reinar.

Retrato de la reina Margarita de Dinamarca

Tras ser aprobada la propuesta por dos parlamentos sucesivos y aceptada por los ciudadanos en un referéndum celebrado el 27 de marzo de 1953, Margarita se convirtió en ‘heredera presuntiva’.

El rey Federico IX falleció el 14 de enero de 1972 y Margarita se convirtió en la primera soberana danesa bajo la nueva Ley de Sucesión, y la segunda reina de Dinamarca tras Margarita I, quien accedió al trono en 1387.

Su reinado ha sido el segundo más largo de Dinamarca, tras el de Cristián IV, quien reinó 60 años (1588-1648), y el más largo de los tres reyes escandinavos actuales.

Aunque estaba previsto celebrar el aniversario con una serie de actos celebrados durante cuatro días festivos, entre el 13 y el 16 de enero, el aumento del número de contagios de covid-19 en Dinamarca ha obligado a aplazar las celebraciones hasta el mes de septiembre.

Un diseño original

La moneda conmemorativa acuñada por la Suomen Rahapaja por encargo de la Royal Danish Mint tiene un valor facial de 500 coronas danesas y está acuñada en plata de 999 milésimas, calidad proof.

Su peso es de una onza troy (31,10 gr) y su diámetro, de 38 mm, con el canto liso. Ha sido acuñada por la Casa de la Moneda de Finlandia en sus instalaciones de Vantaa.

En cuanto a su diseño, destaca por su originalidad en comparación con las monedas conmemorativas de este tipo de efemérides, que suelen tener un perfil muy clásico.

Anverso de la moneda de plata dedicada al 50 aniversario del acceso al trono de Margarita de Dinamarca

El anverso es obra de la escultora Kathrine Moseholm y está presidido por un moderno retrato de la reina Margarita, de perfil y medio cuerpo, mirando hacia la derecha, con un diseño minimalista y muy pocos detalles, inspirado, según la autora, por los recortables de papel.

A su alrededor figura la leyenda: ‘MARGRETHE II, DANMARKS DRONINING’ (‘Margarita II, Reina de Dinamarca’).

En la base del retrato aparece la figura de un corazón, que es la marca de ceca de la Royal Danish Mint.

Reverso de la moneda de plata dedicada al 50 aniversario del acceso al trono de Margarita de Dinamarca

El reverso, realizado por la diseñadora Jeanette Skov Jensen, se basa en un diseño geométrico con cuatro elementos formados por dos números 50 cada uno. Estos cuatro elementos están distribuidos en forma de rombo y simbolizan a los cuatro edificios del Palacio de Amalienborg, residencia de los jefes de estado daneses, alrededor de la Plaza del Castillo de Copenhague.

Los cuatro elementos rodean el monograma de la reina, que se sitúa en el centro del reverso, y que está constituido por una ‘M’ coronada.

En la parte superior, figura la fecha de la efeméride: ‘14 JANUAR’ (‘14 de enero’). A la izquierda, el año de la coronación, 1972. A la derecha, el actual, 2022. Y en la parte inferior, el valor facial, ‘500 KRONER’.

La emisión conmemorativa se completa con una moneda circulante de 20 coronas de valor facial y otra para coleccionistas, en versión proof.

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Portugal dedica una moneda de plata a Vhils, uno de los máximos representantes del arte urbano
Previous Post

The International Bank Note Society y la IACA buscan el “Mejor billete del año” 2021

Next Post

La US Mint vendió más de 1,25 millones de onzas de oro en 2021, la cifra más alta en 12 años

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020