Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Subastas

Dix Noonan Webb subastó 50 chelines oro de 1656 a nombre de Oliver Cromwell por 535.000 euros

por José María Martínez Gallego
3 de febrero de 2021
Subastas, Subastas Internacionales
Dix Noonan Webb subastó 50 chelines oro de 1656 a nombre de Oliver Cromwell por 535.000 euros

Tan sólo existen 12 ejemplares similares y la mayoría en estamentos públicos, pero esta pieza de 50 chelines oro, extremadamente fina y rara, acuñada en 1656 a nombre de Oliver Cromwell, es la mejor conocida en manos privadas. Ahora, la moneda grabada por Thomas Simon, ha vuelto a pasar a manos de un coleccionista o inversor particular por 535.000 euros tras enconadas pujas en la subasta londinense de la firma Dix Noonan Webb.

Los subastadores, la casa londinense Dix Noonan Webb, esperaban que alcanzara entre 100.000 y 150.000 libras esterlinas, pero el martillo cayó al llegar a 471.200 libras (unos 535.000 euros). Este ejemplar fue comprado por un coleccionista estadounidense después de mucho interés de otros postores de países como el Lejano Oriente, América del Norte y el Reino Unido.

Esta venta fue la cuarta y última parte de la colección de monedas y medallas de North Yorkshire Moorsque que había sido acumulado por Marvin Lessen, nacido en Estados Unidos, pasó su carrera en la industria aeroespacial / de defensa, trabajando en varias ubicaciones técnicas en Europa y América del Norte. Sin embargo, fue cuando se mudó a Scarborough en North Yorkshire en 1962 cuando comenzó a coleccionar monedas británicas de manera seria. Cuando se incorporó a la Sociedad Numismática Británica en octubre de 1964, y posteriormente a la Real Sociedad Numismática ya era bien conocido por los principales comerciantes y subastadores de Londres de la época.

Como explica Peter Preston-Morley, jefe de departamento y director asociado de Dix Noonan Webb: “Estamos muy satisfechos con los resultados de la venta de hoy, en la que la pieza de oro Cromwell 50 chelines alcanzó un precio récord mundial por una moneda cromwelliana“.

Continuó diciendo “Esta es la mejor colección de Cromwellania que ha salido al mercado en los tiempos modernos; muchas de las piezas eran únicas o las únicas fuera de una institución”.
El período favorito de estudio numismático de Marvin Lessen se centró en mediados del siglo XVII: las monedas, medallas y sellos de Oliver Cromwell y los primeros años de Carlos II y los precios en la venta reflejaron la importancia de estas monedas.

Oliver Cromwell (Huntingdon, actual Reino Unido, 1599 – Londres, 1658) Político y militar inglés. Fue el principal protagonista de la Guerras Civiles inglesas (1642-1649) que llevarían a la ejecución del rey Carlos I y a la instauración de la República (1649-1653) y del Protectorado (1653-1658), durante el cual ejerció un poder absoluto como lord protector de Inglaterra. Tras su muerte, la monarquía inglesa sería restaurada en la persona de Carlos II de Inglaterra, hijo del monarca ejecutado.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

La inversión en lingotes y monedas de oro aumentó en un 12% el año pasado

Next Post

La US Mint dedica a la libertad religiosa la primera moneda de platino de la serie dedicada a la Primera Enmienda

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020