Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Dorothy, el dinosaurio más famoso de Australia, en una moneda de 1 dólar australiano

por Andrés Sánchez
25 de enero de 2022
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Dorothy, el dinosaurio más famoso de Australia, en una moneda de 1 dólar australiano

Dorothy the Dinosaur, el dinosaurio más famoso de Australia y muy querido amigo del conjunto musical para niños The Wiggles, estuvo presente en la Royal Australian Mint (Real Casa de la Moneda de Australia) para acuñar la primera moneda del mundo con valor de 1 dólar australiano para 2022.

Dorothy the Dinosaur hizo el siguiente comentario el pasado 4 de enero cuando visitó las instalaciones de la Royal Australian Mint, en la ceca de Canberra: “¡Fue un gran honor que me invitaran a acuñar la primera moneda de 2022 y estoy particularmente complacida de que tenga un dinosaurio! No puedo esperar para mostrar la moneda a mis amigos de Wiggly y espero que anime a más personas a conocer los diferentes dinosaurios que vivieron en Australia”.

Personas de toda Australia participaron en una votación con la esperanza de ganar la muy codiciada primera moneda del año, este año con el tema “Dinosaurs Down Under” (Por debajo de los dinosaurios).

El CEO de Royal Australian Mint, Leigh Gordon, destacó la importancia de exhibir la variedad única y diversa de dinosaurios de Australia.

“La mayoría de los dinosaurios de la cultura popular no se encuentran en Australia. Queremos cambiar esa narrativa con estas monedas. La moneda en sí presenta a uno de los primeros depredadores de dinosaurios de Australia, el dinosaurio carnívoro Australovenator, tanto en su forma fosilizada como viva. El empaque de la moneda también destaca a los dinosaurios australianos, con cinco cartas diferentes para coleccionar”.

El Sr. Gordon también anunció a Anne Raisbeck, de la región de Upper Hunter, como la afortunada ganadora de la votación online de la Primera Moneda del Año a nivel nacional de la Real Casa de la Moneda de Australia.

Como ganadora de la primera moneda del año, la Sra. Raisbeck recibirá un juego de monedas único en su tipo que incluye la primera moneda del año y el certificado de autenticidad adjunto, así como los dinosaurios de Down Under ‘C. Juego de monedas Mintmark y Privy y la moneda Dinosaurs Down Under Silver Proof.

El Sr. Gordon comentó sobre la importancia de garantizar que este evento tan querido se lleve a cabo a pesar de las circunstancias sin precedentes que se presentan en 2021: “El evento de la Primera Moneda del Año es uno de los eventos más importantes para la comunidad de coleccionistas de monedas, y después del año desafiante que todos hemos tenido, queríamos poder mantener viva la tradición de la Primera Moneda del Año, de cualquier manera posible”.

La moneda con valor nominal de 1 dólar australiano ha sido acuñada en calidad prueba, con un peso de 1/10 de onza y diámetro de 17,53 mm, con una tirada de 2.000 ejemplares.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

El Banco Central de Lesoto ha emitido una nueva familia de billetes maloti

Next Post

El Banco de Botswana emitió un nuevo billete de 10 pula en polímero con la efigie de Masisi

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020