En 1905, el presidente Theodore Roosevelt encargó al escultor Augustus Saint-Gaudens que rediseñara la acuñación de las monedas en circulación. Quería devolver un toque artístico a las monedas, sintiendo que las monedas actuales eran insípidas y aburridas. El anverso y el reverso de las nuevas monedas fueron diseñados por el escultor Augustus Saint-Gaudens, originalmente encargado para su uso en otras denominaciones. Pero sufría de cáncer y no pudo completar su trabajo antes de fallecer. Las monedas que casi terminó fueron el águila (Indian Head) y el doble águila, que en realidad se finalizaron después de la muerte en 1907.
Tthe Indian Head Gold Eagle (La cabeza de India Águila de Oro) muestra una representación de Lady Liberty en el anverso, vistiendo un tocado nativo americano (penacho de plumas indio) con la leyenda “LIBERTY” (Libertad), 13 estrellas sobre su cabeza que representan las trece colonias originales de Estados Unidos y la fecha de acuñación directamente debajo del retrato, en el caso de la imagen de portada la de “1907”.
Saint-Gaudens basó su “Dama de la Libertad” solicitada por el presidente Roosevelt en una escultura anterior que había hecho pero que no se usó en el monumento al general William Tecumseh Sherman. Se dice que el busto de Harriet Eugenia Anderson también inspiró a Saint-Gaudens para esta pieza.
El genial escultor dijo en su momento: “Me gustaría que este diseño no tuviera a Lady Liberty usando un tocado, pero Roosevelt insistió en agregarlo al diseño de la moneda, ya que sentía que era claramente estadounidense y muy pintoresco”. El historiador de Arte Cornelius Vermeule declaró que el águila cabeza india “extrañaba ser una gran moneda porque Roosevelt interfirió” en el diseño.
Originalmente diseñada para la pieza de un centavo, a Roosevelt le gustó tanto que decidió poner el diseño en el Gold Eagle de 10 dólares en su lugar. Saint-Gaudens tuvo que modificar el diseño para que encajara en una moneda más grande.
Después de algunos problemas con la acuñación de las monedas, ya que eran un relieve demasiado alto para ser “golpeadas” correctamente por las máquinas, el diseño se modificó a un relieve inferior. Aún así, los copeles grabados eran todavía demasiado altos para ser prensados. Desafortunadamente, antes de que el diseño pudiera finalizarse, Augustus Saint-Gaudens sucumbió al cáncer contra el que había estado luchando durante años y falleció.
El ayudante de Saint-Gaudens, Henry Hering, terminó de modificar el diseño para un relieve inferior, y el 4 de noviembre de 1907 las piezas comenzaron a salir de las máquinas; aunque el director de la Casa de la Moneda, Frank A. Leach, no recibió la aprobación formal para emitir la moneda hasta el 19 de diciembre.
Poco después de que las monedas comenzaran a circular, comenzaron a aparecer artículos en los periódicos criticando la omisión del lema “IN GOD WE TRUST” (En Dios confiamos) y no mucho después de eso, las quejas del público comenzaron a llegar a la Casa de la Moneda.
El lema había sido omitido de las monedas porque Roosevelt creía que usar el nombre de Dios en las monedas era sacrílego. Había confirmado con abogados del gobierno que ninguna ley requería el uso de los lemas. Saint-Gaudens tampoco tuvo problemas en dejar el lema fuera de la moneda, ya que quería tener un texto mínimo. Según su hijo Homero, Saint-Gaudens tenía la mentalidad de que “el lema era una intrusión artística no requerida por la ley, lo descartó por completo y, por lo tanto, dibujó sobre sí mismo el rayo del comentario público“.
En respuesta a la indignación del público, la Cámara de Representantes aprobó en marzo de 1908 un proyecto de ley que ordenaba el uso el “IN GOD WE TRUST” en el águila y el doble águila, que tampoco lo incluía.
Después de mayo, el Senado siguió su ejemplo, y al tener a la opinión pública en su contra, Roosevelt firmó el proyecto de ley ese mismo mes. El grabador jefe Charles Barber colocó el lema en el reverso de la moneda, justo a la izquierda del águila.
La moneda de oro se golpeó cada año desde 1907 hasta 1916, cuando debido a la Primera Guerra Mundial, las piezas de oro no fueron necesarias para ser fundidas. El águila de oro “Indian Head” de 10 dólares fue acuñada nuevamente en 1920 en la Casa de la Moneda de San Francisco, en 1926 en la Casa de la Moneda de Filadelfia, 1930 en la Casa de la Moneda de San Francisco nuevamente, y las últimas ediciones de la moneda se acuñaron en la Casa de la Moneda de Filadelfia en 1932 y 1933.
En1933, el presidente Franklin Roosevelt firmó la Orden Ejecutiva 6102, cesando la producción de monedas de oro y su liberación del Tesoro, y haciendo ilegal poseer más de una cantidad muy pequeña de oro, como pequeñas joyas o monedas numismáticas de importancia histórica y valor de coleccionista.
Ahora el Indian Head ya ha quedado sólo para el recuerdo y para los coleccionistas e inversores.