Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Billetes internacionales

El Banco Central de Azerbaiyán presenta un billete de 500 manat conmemorativo “Día de la Victoria”

por Eduardo Lucas
10 de noviembre de 2021
Billetes internacionales, Internacional, Slider
El Banco Central de Azerbaiyán presenta un billete de 500 manat conmemorativo “Día de la Victoria”

El Banco Central de la República de Azerbaiyán presentó el pasado 4 de noviembre, en su sede central de Bakú, un billete conmemorativo emitido con motivo del aniversario de la histórica Victoria del Ejército de Azerbaiyán en la Guerra Patriótica de 44 días de 2020 bajo el liderazgo del comandante en jefe supremo de las Fuerzas Armadas de la República de Azerbaiyán Ilham Aliyev.

El acto de presentación del billete de 500 manat de Azerbaiyán estuvo presidido por Elman Rustamov, gobernador del Banco Central, quien señaló refiriéndose al motivo del billete conmemorativo que “la Guerra Patriótica de 44 días por parte del Ejército azerbaiyano terminó en victoria. Nuestra victoria en la Guerra Patriótica de 2020 por la liberación de Karabaj, tierras históricas de Azerbaiyán de la ocupación armenia pasó a la historia como la página más brillante. La voluntad inquebrantable del pueblo azerbaiyano, el gran coraje de nuestro ejército nacional y el puño de hierro aseguraron la liberación de la patria ocupada y saqueada por los fascistas armenios durante casi treinta años. Esta victoria, fundada por Heydar Aliyev, el líder nacional, se basa en la gran construcción del estado y el ejército perseguida con éxito por el presidente Ilham Aliyev, su sabia política exterior e interna, el trabajo incansable de nuestro gran pueblo y el heroísmo del soldado azerbaiyano”.

El gobernador del Banco Central de la República de Azerbayán en un momento de la presentación del billete de 500 manat. (Imagen cortesía del Banco Central de la República de Azerbayán)

El gobernador de la entidad bancaria azerbayana destacó con gran orgullo que 12 empleados del Banco Central también participaron en la Guerra Patria, quienes posteriormente fueron galardonados con medallas por las órdenes pertinentes del presidente de la República de Azerbaiyán, así como diplomas honoríficos por altos resultados.

A continuación, Rustamov comentó las características más importantes del billete conmemorativo, denominado “Victoria”, que se pondría de inmediato en circulación.

Los principales elementos de diseño del anverso en el billete conmemorativo es la leyenda que reproduce el grito de guerra del presidente de la República de Azerbaiyán Ilham Aliyev “QARABAĞ AZƏRBAYCANDIR” (¡Karabaj es Azerbaiyán!), con imágenes del mausoleo del mulá Panah Vagif, un ejemplo del patrimonio histórico y cultural del país, el puente de Khudafar, así como la leyenda “Día de la Victoria del 8 de noviembre”; además, el Kharibulbul, símbolo de la victoria, tulipanes rojos que encarnan la sangre de mártires y veteranos soldados azerbaiyanos y la bandera tricolor. También se reproduce el logo del aniversario que conmemora el billete “NOYABR 2020”, que se mueve de oro a verde al girar el anverso Los textos están impresos en lengua azerí.

El reverso, impreso en formato vertical,  reproduce un ejemplo de arquitectura antigua, la fortaleza de Askeran; el mausoleo del poeta, Molla Panah Vagif (El Erudito) en Shusha; y un mapa de Azerbaiyán.

Los colores predominantes en el billete conmemorativo de 500 manat son el marrón, rojo y verde, con medidas de 165 x 70 mm, impreso en papel por Giesecke & Devrient.

El Banco Central también renovó el  billete de 20 manat  dedicado al ‘Karabaj’ dentro del concepto existente que se emitirá a la circulación el próximo año. Los principales motivos de diseño en este billete son: espadas, cascos y escudos que representan la fuerza, el poder y el compromiso del pueblo azerbaiyano, así como el signo Kharibulbul, considerado una perla de la flora de Karabaj que simboliza la victoria y la leyenda “KARABAJ”.

Eduardo Lucas
+ posts
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco de Indonesia ha emitido nuevos billetes para conmemorar el Día de la Independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Milton Friedman, Premio Nobel de Economía, en 15.000 forintos húngaros
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco Estatal de Pakistán celebra el 75 aniversario de la independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Nuevo billete de 10 manats del Banco Central de Azerbaiyán para el 22 de junio
Previous Post

La FNMT se une a Coiniverse, la nueva aplicación internacional de coleccionismo numismático

Next Post

Moneda de plata checa del 200 aniversario del nacimiento de Karel Havlíček Borovský

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020