Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Billetes internacionales

El Banco Central del Caribe Oriental emite un nuevo billete de 5 dólares en polímero

por CN
20 de abril de 2021
Billetes internacionales, Internacional, Slider
El Banco Central del Caribe Oriental emite un nuevo billete de 5 dólares en polímero

Por primera vez desde 1993 el Banco Central del Caribe Oriental ha emitido un billete de polímero de 5 dólares para reemplazar la versión en papel de la misma denominación. Ambos efectos, papel y polímero, convivirán indefinidamente desde el 22 de marzo, para que la población se habitúe a los nuevos efectos, de ahí que mantengan las mismas dimensiones, diseños y colores.

El Eastern Caeibbean Central Bank ECCB es la autoridad monetaria que representa a todos los bancos centrales de la Organización de Estados del Caribe Oriental OECS, excepto a los de las Islas Vírgenes Británicas y Martinica. Sus miembros son Anguila, Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, Montserrat, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas. Su sede se encuentra en Basseterre, St. Kitts y Nevis. El dólar de la ECCB ha estado vinculado al dólar estadounidense a una tasa de 2,70 dólares a 1 dólar desde el 7 de julio de 1976.

Esta nueva emisión de la denominación 5 dólares completa la serie de polímeros que también incluye billetes de 10, 20, 50 y 100 dólares, que comenzaron a emitirse a partir de mayo de 2019 con el efecto de 50 dólares.

Todos los billetes están impresos en formato vertical. Cada valor tiene un color diferente. El anverso tiene un busto de la reina Isabel II y un carib de garganta verde, una especie de colibrí. En el reverso se muestra el Trafalgar Falls de Dominica en la parte superior y Admiral’s House de Antigua en la parte inferior.

Los billetes de polímero están hechos de una película de plástico delgada, flexible y transparente. Son más limpios que el papel ya que son más resistentes a la suciedad y la humedad; y más seguros, ya que son más difíciles de falsificar porque el polímero permite la inclusión de funciones de seguridad avanzadas. Los billetes también son más fuertes porque son mucho más duraderos que el papel y son difíciles de rasgar.

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español
Previous Post

230 Aniversario de la Constitución Polaca-Lituana del 3 de mayo de 1791 en 20 euros lituanos de plata

Next Post

Finlandia conmemora el centenario de la Asociación de la Prensa con una moneda de oro

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020