Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Billetes internacionales

El Banco de Francia ofrece a imprentas de todo el mundo su nuevo papel especial de billetes

por José Ángel Pedraza
23 de julio de 2021
Billetes internacionales, Internacional, Slider
Billete fabricado con la tecnología EverFit por el Banco de Francia

El Banco de Francia es uno de los más avanzados del mundo en cuanto a la tecnología de impresión de billetes. La entidad va a poner a disposición de empresas especializadas en la impresión de papel moneda su última novedad: un papel multicapas extremadamente resistente, denominado EverFit.

El Banco de Francia ha firmado su primer acuerdo de licencia de su tecnología EverFit con la compañía británica Portals Paper, a la que proporcionará sus conocimientos y proceso de fabricación de un papel especial multicapas de última tecnología, que permitirá que los nuevos billetes sean más resistentes al desgaste.

Según explica el propio Banco de Francia en un comunicado de prensa, EverFit “es una nueva tecnología de impresión multicapas de billetes, elaborada alrededor de un papel de alta seguridad fabricado en algodón que, una vez impreso, se recubre por ambos lados con un revestimiento especial de protección”.

Este nuevo papel ha sido desarrollado durante los últimos años por los especialistas del Banco de Francia, que consta de un papel elaborado con una fórmula especial, combinado con un film altamente adhesivo y un proceso de laminación bajo unas condiciones especiales, llevado a cabo con una maquinaria especial llamada ‘NotaLamina’, una vez que se completado el proceso de impresión.

El resultado es un papel extremadamente resistente al desgaste, lo que prolonga su vida útil, permitiendo un ahorro de costes y de emisiones contaminantes.

De hecho, el Banco de Francia comenzó a probar esta nueva tecnología en 2014, con la impresión de los billetes de Madagascar, cuya vida útil ha sido de unos cuatro años mayor que la de los billetes tradicionales.

En total, la entidad ha fabricado más de 500 millones de billetes bancarios para siete países con la tecnología EverFit.

Una cantidad que va a aumentar, una vez que el organismo francés ha comenzado a licenciar su tecnología para que sea aprovechada por otras compañías como Portal Papers.

Desde esta compañía han señalado que “esta colaboración a largo plazo con el Banco de Francia nos permitirá combinar las ventajas de las medidas de seguridad que únicamente están disponibles en los billetes elaborados con algodón, con la resistencia al desgaste que tienen los billetes de polímero. En realidad, nuestros clientes van a obtener las ventajas de ambos sistemas”.

El Banco de Francia es el principal fabricante de billetes del Eurosistema. En total, ha fabricado cerca de 20.000 millones de billetes de euros, el 22% del volumen total de la moneda única desde que entró en vigor en 2002.

Además, dedica la mitad de su capacidad de impresión a la fabricación de billetes para un total de 20 países de todo el mundo. Su división de investigación y desarrollo aporta nuevas soluciones en cuanto a resistencia y seguridad. Y su filial Europafi es el principal centro de experimentación del Eurosistema para todas las cuestiones relacionadas con el papel moneda.

Por ello, no sería de extrañar que, en el futuro, el Banco de Francia comenzase a aplicar estas nuevas tecnologías como EverFit en la fabricación de los nuevos billetes de euro, aumentando su resistencia al desgaste, aunque de momento no se ha comunicado nada al respecto.

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II
Previous Post

200 Aniversario del Nacimiento de Sebastian Kneipp, el médico alemán del agua

Next Post

Oro, plata y bronce, las medallas de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con metales reciclados

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020