Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Billetes internacionales

El Banco Nacional de Tayikistán ha emitido un nuevo billete de 100 sumoni

por Eduardo Lucas
13 de enero de 2022
Billetes internacionales, Internacional, Slider
El Banco Nacional de Tayikistán ha emitido un nuevo billete de 100 sumoni

Un nuevo billete de Tayikistán, en Asia Central, se suma a la serie circulante actual. En esta ocasión el Banco Nacional de Tayikistán ha emitido un efecto con valor nominal de 100 sumoni dedicado a Ismoil Somoni emir samánida de Transoxiana y del Gran Jorasán, fundador del primer estado tayako. El billete ha sido impreso por la empresa alemana Giesecke & Devrient bajo tecnología de la también alemana Louisenthal. 

Los colores fundamentales del billete de 100 sumoni son el marrón, azul, amarillo, rojo y verde, con medidas de 156 x 65 mm, impreso en papel de algodón.

El anverso, con textos en tayko, la lengua nacional, reproduce la efigie del fundador del primer estado, bajo la dinastía samánida, Ismoil Somoni, el escudo de armas nacional y el logotipo del banco nacional. Cifras que indican la denominación del billete, línea ornamental vertical de dos colores, imagen del emblema del estado de Tayikistán, la marca de código para ciegos, facsímil de las firmas oficiales. En offset diseño de fondo realizado con capa iridiscente, imagen de fondo en el centro del billete, adorno en la parte derecha del espacio coloreado, diseño correspondiente, figura en forma de tulipán con el elemento contra xerografía “PICO”; en la parte posterior: todas las imágenes y textos.

El reverso, con textos en inglés, muestra el Kohi Navruz, un complejo palaciego construido en la ciudad de Dushanbe finalizado en 2014 que incluye 16 salones. Aparece también la bandera nacional y una franja holográfica.

El papel de los billetes: fabricado en 100% algodón, formado por fibras de seguridad incoloras que aparecen en rojo, azul y verde bajo la luz ultravioleta.

Las principales características de seguridad son las siguientes:

Marca de agua: retrato de varios tonos, retrato repetido en el anverso del billete en la escala más pequeña.
Hilo de seguridad: ventana, seis líneas discontinuas metálicas; cuando se sostiene contra la luz, el hilo aparece como una franja oscura continua con el texto claro que repite “БМТ” en imágenes directas e invertidas.

Microimpresión: en el anverso: microtexto en tayiko que indica la denominación del billete; en el reverso: microtexto en inglés, que indica la denominación del billete.

Elemento impreso incrustado contra xerografía: cuando se observa el billete desde diferentes ángulos, en la imagen del “tulipán” aparecen varias figuras oscuras y claras que indican la denominación del billete.

Registro transparente: los elementos del diseño torneado colocados en el círculo de luz en la cara y el reverso se registran bajo la luz formando la imagen del emblema del Banco Nacional de Tayikistán.

Cuando se observa el billete desde varios ángulos, la imagen del emblema del Banco Nacional de Tayikistán y el texto en tayiko e inglés aparecen en diferentes colores en la franja metálica vertical.

Seguridad magnética: los números de serie horizontales en la esquina superior izquierda del billete tienen características magnéticas.

Eduardo Lucas
+ posts
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco de Indonesia ha emitido nuevos billetes para conmemorar el Día de la Independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Milton Friedman, Premio Nobel de Economía, en 15.000 forintos húngaros
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco Estatal de Pakistán celebra el 75 aniversario de la independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Nuevo billete de 10 manats del Banco Central de Azerbaiyán para el 22 de junio
Previous Post

V Centenario de la Vuelta al Mundo de Juan Sebastián Elcano en 2 euros circulantes

Next Post

“El Arte de la Pluma” en Francia: Moliére en los 400 años de su nacimiento

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020