Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Publicaciones

“El Boletín Numismático” de la Sociedad Numismática de México, nº 272

por José María Martínez Gallego
5 de octubre de 2021
Publicaciones, Slider
“El Boletín Numismático” de la Sociedad Numismática de México, nº 272

De la mano de nuestro gran amigo y colaborador Pedro Cano ha llegado a la redacción de “Crónica Numismática” un ejemplar en PDF de “El Boletín Numismático”, excelente publicación de la Sociedad Numismática de México, entidad fundada en 1952, presidida en la actualidad por Pablo Alejandro Casas Rábago.

El ejemplar de “El Boletín Numismático”, pertenece al Volumen XXXV, con el número 272, meses de julio-septiembre de 2021. Cuenta esta edición con 33 páginas muy bien diseñadas por Fernando Campos Ruiz, con profusión de imágenes a color. Este número contiene la “Carta del Presidente” y tres magníficos artículos numismáticos, a los que se suman noticias de las actividades de la Sociedad Numismática de México. Luis M. Gómez Wulschner es el director de “El Boletín Numismático”.

La “Carta del Presidente”, firmada por Pablo Alejandro Casas Rábago, está dedicada a las celebraciones del bicentenario de la Independencia 1821-2021, entre las que destacan las siguientes palabras: “Debemos buscar que los personajes históricos y los sucesos sean analizados en su dimensión y contexto, sin olvidar, por su puesto, sus aportes a la numismática, que es la disciplina que nos une en la SONUMEX, más allá de ideologías”.

Se inicia la publicación de artículos con el titulado “Los dibujos para el proyecto de moneda menuda de cobre en México en la representación de Agustín de Coronas”, amplio artículo del prolífico autor y colaborador de “Crónica Numismática” Pedro Damián Cano Borrego, en el que analiza a partir de un expediente del Archivo General de Indias relativo a la extinción de la moneda llamada tlaco. El mismo, compuesto de cuatrocientos folios, consta en primer lugar del Memorial de Agustín de Coronas de 1767, seguido de los informes emitidos entre los años 1768 y 1769 sobre la sustitución de los tlacos por moneda menuda, la propuesta de 1770 de Nicolás Vélez de Guevara Suescún sobre la introducción de la moneda de cobre, los informes del virrey sobre la extinción de los tlacos en 1790, una representación del Ayuntamiento de Guadalajara entre los años 1790 y 1801, y un bando del virrey Calleja sobre los tlacos emitidos en 1814.

Seguidamente, “Las monedas de Zapotlán”, por Valentín Halemy Yáñez Ayala, un interesante estudio sobre emisiones locales a principios del siglo XIX, partiendo de las ealizadas en el estado de Jalisco donde fueron muchos los municipios que realizaron emisiones de monedas de uso local o regional debido a la escasez de moneda oficial de bajas denominaciones, emitiendo principalmente cuartillas y octavos de real.

El municipio de Zapotlán (hoy Zapotlán el Grande) no fue la excepción, y en el año de 1813 emitió 2 monedas con diferente valor (esto con base al diámetro de las mismas) que debían circular en los comercios de este pueblo.

“Lo que la psicología piensa del coleccionismo numismático”, presentado por Oswaldo M. Rodrígues Jr., donde se analiza la diferenciación entre lo que son numismáticos y coleccionistas, y entre estos y los acumuladores o junta monedas. Dejando a un lado los dilemas, la diferencia básica se encuentra en el estudio del objeto coleccionable, además de la función estética. Al coleccionista le gusta lo que colecciona, pero no necesariamente dedicará tiempo a estudiar el objeto y sus funciones. El amplio estudio finaliza señalando los aspectos saludables y positivos del coleccionismo numismático.

El contenido de este número 272 de “El Boletín Numismático” concluye con el apartado dedicado a “Nuestra Sociedad” que contiene las actividades realizadas en los últimos meses, entre las que destaca la Asamblea virtual No. 810. Conferencia: “La ética en la Numismática”, a cargo de Jesús Amín Tejas Carrera, consocio y Delegado de publicaciones de la Mesa Directiva, quien expuso de manera muy interesante y de investigación profunda el tema. La transmisión se realizó a través de Zoom y Facebook de la SONUMEX. La asistencia máxima fue de 92 personas conectadas en tiempo real.

Si desea contactar con la Sociedad Numismática de México su dirección es Eugenia 13 – 301, Col. Nápoles, C.P.03810, Ciudad de México (México), o bien dirigir un email a info@sonumex.org.mx Cuentan además con canal en YouTube https://www.youtube.com/c/SociedadNumismaticadeMexicoAC

Para acceder a “El Boletín Numismático de la Sociedad” Numismática de México clicar aquí.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

La solicitud de la superintendencia de la Casa de Moneda de Lima de 1818 del último Virrey del Perú

Next Post

25 Kuna para el 75 aniversario de la Asociación Croata de Cultura Técnica

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020