Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

El diseñador de los 2 euros “Erasmus” tiene nombre español: Joaquín Jiménez, de la Monnaie de Paris

por CN
26 de abril de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
El diseñador de los 2 euros “Erasmus” tiene nombre español: Joaquín Jiménez, de la Monnaie de Paris

El programa educativo europeo “Erasmus Plus” cumplirá 35 años en 2022 y, para celebrarlo, la Comisión Europea creará una moneda conmemorativa de 2 euros cuyo diseño fue elegido por los ciudadanos europeos por votación popular electrónica. El diseño más votado y, por tanto elegido, fue el presentado por Joaquín Jiménez, de ascendencia española, grabador general de la Monnaie de Paris (Casa de la Moneda de Francia).

Los ciudadanos de la Unión Europea (UE) tuvieron hasta el 31 de marzo para elegir su diseño favorito entre los seis modelos seleccionados para rendir homenaje al programa educativo Erasmus que acoge a millones de estudiantes cada año.

Entre los seis modelos que llegaron a la final, el primero mostraba las siluetas de jóvenes que miran en distintas direcciones y contiene las letras y los números que deletrean “Programa Erasmus 1987-2022” y representa el intercambio de estudiantes y las universidades.

En el segundo se observaba un libro, símbolo de la adquisición de conocimientos; un globo terráqueo, que representa el intercambio cultural; y varias personas que establecen vínculos con el aprendizaje, los viajes, el deporte y la amistad.

La tercera propuesta representaba la oportunidad que dio el programa a los participantes a desafiarse a sí mismos e ilustra el deseo de involucrarse en una nueva aventura, el crecimiento personal y los valores.

El cuarto diseño de la moneda muestra la unión entre jóvenes, sus brazos extendidos alrededor de los hombros del otro y la palabra Erasmus sobre ellos que, según el artista, simboliza la ampliación de horizontes conociendo otros países, otras culturas y otros estudiantes.

El quinto pretendía materializar la unión de la diversidad y el crecimiento global al que ha conducido el programa Erasmus a través de círculos que simbolizan los países, las universidades y las comunidades que acogen a los estudiantes.

El último de estos modelos, el sexto, mezcla la inspiración intelectual, al propio Erasmo de Rotterdam y la alegoría de su influencia sobre Europa. Este ha sido el ganador del concurso de diseño organizado por la Comisión Europea, obra del grabador general de la Monnaie de Paris (Casa de la Moneda de Francia), Joaquín Jiménez.

Joaquín Jiménez, grabador general de la Monnaie de Paris y ganador del concurso de diseño “Erasmus”

En total, se presentaron más de setenta diseños de monedas y un jurado eligió a los seis finalistas, que se sometieron a votación pública el mes pasado en busca de la opción que representara y celebrara mejor el éxito del programa Erasmus. Finalmente, Jiménez ganó con más de 22.000 votos

La comisaria europea de Educación, Mariya Gabriel, destacó en un comunicado que el programa Erasmus es una experiencia “que ha cambiado la vida de generaciones de jóvenes” de toda la Unión Europea.

“Me enorgullece conmemorar su 35 aniversario con esta hermosa moneda, que rinde homenaje tanto al propio Erasmo como a los numerosos intercambios intelectuales y humanos entre los participantes pasados y presentes en el programa”, añadió.

Por su parte, el responsable de la cartera europea de Economía, Paolo Gentiloni, también felicitó al ganador del concurso y subrayó que tanto el Erasmus como el euro “son dos de los símbolos más tangibles de la unidad europea”.

Ahora, los 19 Estados miembros de la eurozona deben ultimar los siguientes pasos para proceder a la acuñación y emisión, prevista para el 1 de julio de 2022.

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español
Previous Post

Billetes raros del Banco de España del siglo XIX en una subasta de Heritage Auctions

Next Post

20 euros alemanes de plata para la heroína de la Segunda Guerra Mundial Sophie Scholl

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020