Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

El dólar “Virginia American Innovation” de la US Mint estará lista a partir del 27 de julio

por Andrés Sánchez
27 de julio de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
El dólar “Virginia American Innovation” de la US Mint estará lista a partir del 27 de julio

El Programa de monedas de 1 dólar de United States Mint American Innovation® es una serie de varios años que honra la innovación y los innovadores con monedas de  1 dólar de cada estado, Distrito de Columbia, Puerto Rico, Guam, Samoa Americana, Islas Vírgenes de EE. UU. E Islas Marianas del Norte. Las monedas de 1 dólar de American Innovation en los rollos y bolsas tienen acabados sin circular y fueron acuñadas en las casas de la moneda de Filadelfia y Denver. La moneda de Virginia es la segunda de 2021.

Cada año, desde 2019 hasta 2032, se lanzarán cuatro nuevas monedas de 1 dólar con diseños de reverso distintivos en el orden en que los estados ratificaron la Constitución de los Estados Unidos o fueron admitidos en la Unión. Una vez que se emite una moneda para cada estado, se lanzarán monedas para el Distrito de Columbia y los territorios Puerto Rico, Guam, Samoa Americana, Islas Vírgenes de EE. UU. e Islas Marianas del Norte.

La moneda de 1 dólar acuñada por la US Mint que representa a Virginia rinde homenaje al túnel y puente de la bahía de Chesapeake, reconocido como una maravilla de la ingeniería del mundo moderno.

Inaugurado en 1964, abarca más de 17 millas (27 kilómetros) de aguas abiertas, el puente-túnel de la bahía de Chesapeake conecta el sureste de Virginia con la península de Delmarva. Consiste en 12 millas (19 kilómetros) de caballetes de bajo nivel, túneles de dos millas de largo, dos puentes, dos millas de calzada y cuatro islas artificiales.

El diseño del reverso representa una vista del Puente-Túnel de la Bahía de Chesapeake como una sección transversal cortada, lo que ilustra el ingenio involucrado en su construcción. Las leyendas son “UNITED STATES OF AMERICA” (Estados Unidos de América) ​​y “VIRGINIA”.

El diseño del anverso muestra una representación de la Estatua de la Libertad de perfil con las leyendas “IN GOOD WE TRUST” (En Dios Confiamos)” y “$ 1”. También incluye una marca privada de un engranaje estilizado, que representa la industria y la innovación. Se completa con las marcas de los grabadores “JM” (John P. McGraw) y de “PH” (Phebe Hemphil).

El año de acuñación, la marca de ceca y la inscripción “E PLURIBUS UNUM” están incrustados en el canto de las monedas.

La moneda de 1 dólar de valor nominal ha sido acuñada en una aleación de 6% zinc, 3,5% manganeso, 2% níquel, y cobre equilibrado. El peso es de 8,10 g, diámetro de 26,49 mm. Las cecas donde han sido acuñadas son Filadelfia “P” y Denver “D”.

El puente de la Bahía de Chesapeake

El puente de la Bahía de Chesapeake (conocido localmente como el puente de la Bahía) es un importante doble puente de carretera estadounidense del estado de Maryland. Atraviesa la bahía de Chesapeake y conecta la región rural de la costa oriental del estado con la costa occidental urbana. El puente original, inaugurado en 1952, tenía una longitud de 6,9 km y era en ese momento la estructura continua de acero sobre el agua más larga del mundo. El segundo puente paralelo se inauguró en 1973, siendo cada uno de ellos de doble carril y sentido único.

El puente se llama oficialmente puente conmemorativo del Gobernador William Preston Lane Jr. en honor a William Preston Lane Jr., quien, como 52 Gobernador de Maryland, inició su construcción a finales de los años 1940, después de décadas de indecisión política y controversia pública. ​El puente es parte de la Ruta 50 de los Estados Unidos (US 50) y de la US 301, y sirve como un enlace vital en ambas rutas. Como parte de la US 50, conecta el área metropolitana de Baltimore-Washington con Ocean City, Maryland, Rehoboth Beach, Delaware, y otros destinos turísticos costeros. Como parte de la US 301, sirve como parte de una ruta alternativa para los viajeros de la Interestatal 95, entre el norte de Delaware y el área de Washington, D.C. Debido a esta conexión, el puente es muy utilizado y se ha convertido en un punto de congestión de tráfico, especialmente durante las horas punta y los meses de verano.

Antes de la construcción del primer puente, la bahía se atravesaba mediante transbordadores. Desde 1975 se organiza una carrera a pie anual de 10 km cuyo recorrido atraviesa el puente.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

Subasta número 54 de Ibercoin con 2.765 Lotes y colecciones de billetes españoles muy atractivos

Next Post

Veinte años sin pesetas, pero queda su recuerdo en los monumentos erigidos en su honor

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020