Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

El forinto celebra 75 años de su creación en 1946 por el Banco Nacional de Hungría

por Andrés Sánchez
9 de agosto de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
El forinto celebra 75 años de su creación en 1946 por el Banco Nacional de Hungría

El Magyar Nemzeti Bank (Banco Nacional de Hungría) emitido nuevas monedas conmemorativas de 5 forintos para celebrar la creación y emisión hace 75 años de la moneda nacional, el forinto. La necesidad de reemplazar la moneda de Hungría poco después de la conclusión de la Segunda Guerra Mundial se debió al nivel desenfrenado de inflación que el país sufrió durante y justo después de la ocupación. El pengő, que había sustituido a la corona húngara en 1927, experimentó el caso más grave de hiperinflación jamás registrado, tanto que, en promedio, los precios al consumidor se duplicaron cada 15 horas.

El nombre de la nueva moneda se decidió como el “forint” (forinto), llamado así como la palabra deriva de la ciudad de Florencia en Italia y donde las monedas de oro llamadas “fiorino d’oro” o florines se acuñaron a partir de 1252.

Habida cuenta de que el pengő se volvió totalmente inútil, hubo que establecer una tasa de conversión artificial, de tal manera que un forint = cuatro × 1029 pengő, fundamentalmente dejando caer 29 ceros de la antigua moneda. Subdivididas en 100 fillér, las monedas fechadas en 1946 se introdujeron en denominaciones de 2, 10, 20 fillérs e incluyendo uno, dos y cinco forintos.

Con el restablecimiento de la democracia en Hungría en 1989, las monedas fueron los primeros instrumentos en ser cambiados por el Banco Nacional. En 1992, se introdujo una nueva serie en denominaciones de 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 100 forintos. La moneda ya no era divisible. La moneda de 5 forintos es actualmente el valor más pequeño en uso desde 2008.

Las nuevas monedas conmemorativas son acuñadas por la Magyar Pénzverő (Casa de la Moneda de Hungría) en sus instalaciones de Budapest, y se basan en el trabajo gráfico de Mónika Gyuró.

Cada diseño de 5 forintos, seis en total, incluye una porción del edificio lateral o de la esquina del Banco Nacional en Budapest junto con las letras “F”, “O”, “R”, “I”, “N” y “T”. Cuando se colocan juntos en un arreglo específico, se puede ver una mayor imagen del Banco Nacional, así como el nombre de la moneda “FORYNT”. La leyenda dice “75 ÉVES FORINT” (75 años Forinto) y el nombre del país emisor “MAGYARORSZÁG  (Hungría).

El reverso incluye el diseño de la moneda de cinco forintos con su valor cuando fue lanzado originalmente para la circulación en 1992.

A partir del 2 de agosto, el Banco Nacional emitirá cada moneda comenzando con las monedas con la letra “F” y las liberará semanalmente en su orden apropiado y de acuerdo con la ortografía del nombre de la moneda, finalizando con la moneda que contiene la letra “T”. Cada moneda tendrá una tirada de dos millones de piezas y con un total de 12 millones de piezas, constituyen la mayor de monedas conmemorativas jamás lanzadas durante la historia de la moneda forinto o para cualquier evento nacional.

El metal utilizado para la acuñación en una aleación de cobre níquel y zinc, con un peso de 4,2 g, diámetro de 21,2 mm y calidad sin circular.

Acto de presentación de la emisión conmemorativa de los 75 años del forinto que tuvo lugar el 2 de agosto en el Banco Nacional de Hungría, en Budapest

 

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

World Money Fair Chicago 2021 va a ser una realidad del 10 al 14 de agosto de 2021

Next Post

Billete conmemorativo de 20 quetzales dedicado a la Declaración de Independencia de Guatemala

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020