Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Nacional

El Gótico español en la V Serie Europa Star en oro y plata: Catedrales de Toledo y León

por José María Martínez Gallego
15 de enero de 2021
Nacional

Europa Star es un programa único que reúne a varias casas de monedas europeas en torno a un tema común. Este año la quinta y última emisión continúa con el período gótico, que para representar la aportación española realizada por la Real Casa de la Moneda-Fábrica Nacional de Moneda y Timbre reproducirá en oro y plata imágenes de las catedrales de Santa María de Toledo y de Santa María de León, además de la figura de María de Molina, una de las mujeres más trascendentes para el devenir de la península durante la Edad Media. El Boletín Oficial del Estado número 158, ha publicado la Orden ETD/498/2020 por la que se acuerda la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de colección de la Serie Europa. Esta es la V Serie y última del programa Europa Star, en la que participa la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda. Esta V Serie, al igual que las anteriores, consta de dos monedas. En primer lugar, una pieza de oro de 999 milésimas, con métrica antigua de 4 escudos y valor nominal de 200 euros, calidad proof, el peso es de 13,5 gramos, diámetro de 30 milímetros, canto estriado y tirada de 2.500 ejemplares. En el anverso, en el centro de la moneda y dentro de un círculo, se reproduce la efigie de Su Majestad el Rey Don Felipe VI, luciendo distintivos de Capitán General. A la izquierda, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda “FELIPE VI REY DE ESPAÑA”; a la derecha, el año de acuñación “2020”. En la parte superior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda “GÓTICO”. En la parte inferior, la marca común adoptada por los países que emiten monedas dedicadas al Programa Europa Star. Ocupa todo el fondo de la moneda una estrella de cinco puntas. En el reverso se reproducen tres motivos enmarcados en unos óvalos. El óvalo izquierdo reproduce una vista de la fachada principal de la Catedral de Toledo; el óvalo derecho contiene una imagen de María de Molina, perteneciente a un cuadro que se conserva en el Monasterio Santa María la Real de Huelgas, de Valladolid; el óvalo inferior reproduce un detalle de la vidriera Triforio Poniente, Panel Tr. XVII, b4 de la Catedral de León. En la parte superior de la moneda, en sentido horizontal, en dos líneas y en mayúsculas, el valor de la pieza “200 EURO”, y en la parte inferior derecha, la marca de Ceca, la “M” coronada. La segunda moneda corresponde a 10 euros de valor facial, correspondiente a la antigua métrica de los 8 reales, acuñada en plata de 925 milésimas, en calidad proof, con un peso de 27 gramos, diámetro de 40 milímetros, canto estriado y tirada de 5.000 ejemplares. Los motivos y leyendas reproducidos en la versión en plata son idénticos que la moneda de oro, salvo el valor facial del reverso que muestra la leyenda “10 EURO” y la imagen de la vidriera de la catedral de León que es a color.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

El Covid-19 despierta el pánico: ¿se avecina el día del juicio final? No, si tenemos papel higiénico

Next Post

“Legionarios a luchar, legionarios a morir”. Centenario de la Legión Española (1920 -2020)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020