Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Nacional Monedas

El Grupo Sempi triunfa con el Programa “Argentón” de monedas de plata pura Filarmónica de Viena

por José María Martínez Gallego
1 de junio de 2021
Monedas, Nacional, Slider
El Grupo Sempi triunfa con el Programa “Argentón” de monedas de plata pura Filarmónica de Viena

Hace menos de un mes, apenas 15 días, en esta misma Sección de Crónica Numismática, informábamos de la puesta en marcha de un nuevo programa sistemático de ahorro a largo plazo por medio de la adquisición de monedas de una onza de plata. Se trata de un contrato de compra planificada de monedas tipo bullion, como es el caso de la Filarmónica de Viena, de plata de 999 milésimas de pureza, acuñadas por la Münze Österreich, Casa de la Moneda de Austria. El programa está destinado a clientes con un perfil ahorrador, que quieran asegurarse su futuro acumulando monedas de plata, una fórmula que está muy extendida en países como Alemania, Italia o Francia.

La nueva noticia es que el programa de ahorro y su producto estrella, que presentábamos recientemente en Crónica Numismática, denominado comercialmente “Argentón”, basado en la adquisición a largo plazo de bullion de una onza de plata, está teniendo un éxito mayor de lo esperado por el Grupo Sempi y, en concreto, por su filial Sempi Silver España SLU, dedicada a la comercialización de monedas de plata.

Las cifras de venta de “Argentón” ha superado las mejores predicciones realizadas sobre un producto diferente al oro, la gran especialidad del Grupo Sempi. En estos 15 días su Departamento Comercial ha comprobado como el nuevo producto ha tenido una exitosa acogida entre los clientes ahorradores quienes, en su gran mayoría, desconocían que la plata es también uno de los metales preciosos mundialmente más demandados.

De tal manera que en algo más de dos semanas ya se han vendido más de 1.000 monedas de plata Filarmónica de Viena, acuñadas en la Münze Österreich (Casa de la Moneda de Austria, Ceca de Viena), con la proyección de vender otras mil monedas más cada año durante los próximos 10 años. Es decir, sólo de estos primeros contratos se venderán 10.000 bullion Filarmónica de Viena.

Quedan muchos meses aún para finalizar el año y un portavoz del Grupo Sempi ya ha asegurado a Crónica Numismática que “serán muchos miles más de monedas de plata de una onza los que se vendan hasta el 31 de diciembre”.

Lástima que el Grupo Sempi, así como otras entidades numismáticas españolas, tengan que acudir al mercado internacional para adquirir productos de altísima calidad, como la Filarmónica de Viena,  ya que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda nunca ha tenido intención de acuñar y comercializar monedas de 1 onza, ni de plata ni de oro. Desgraciadamente la ceca española está fuera y muy alejada de los circuitos mundiales y, por supuesto, de decenas de miles de clientes interesados en los bullion o monedas de ahorro e inversión.

No cabe duda que, en un año, un cliente como el Grupo Sempi será muy deseado y bien acogido por aquellas casas de moneda que sí tienen entre sus productos estrella bullion de plata de 1 onza, tales como la británica Royal Mint y sus Britannia, Royal Canadian Mint y las Maple Leaf o la propia US Mint con su onzas American Eagle o dólares Morgan.

Si desean conocer en su integridad cómo es el Programa de Compra Planificada de Plata “Argentón” pinche aquí.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

El Instituto de Numismática e Historia de San Nicolás de los Arroyos y su subasta número 115

Next Post

La única medalla española de la I Guerra Mundial: la Medalla de los Voluntarios Catalanes (1914-1918)

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020