Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Billetes internacionales

El nuevo billete de 5.000 kwanza impreso en papel es aceptado por la población angoleña

por Eduardo Lucas
16 de julio de 2021
Billetes internacionales, Internacional, Slider
El nuevo billete de 5.000 kwanza impreso en papel es aceptado por la población angoleña

El Banco Nacional de Angola emitió un billete de 5.000 Kwanza en papel algodón de la nueva Serie 2020, el 4 de febrero de 2021, fecha de celebración del inicio de la lucha por la independencia de Portugal. Este ha sido el quinto billete en un proceso gradual que se inició en julio de 2019. El resto de la emisión han sido impresos en sustrato polímero.

Las autoridades del Banco Nacional de Angola tenían sus dudas respecto a la acogida del nuevo valor nominal, del nuevo billete, entre la población angoleña, mayoritariamente rural. Pero, desde su emisión a principios de año, hasta la actualidad no ha habido ningún inconveniente entre los usuarios, circulando sin problemas junto a los otros valores de la serie emitidos con anterioridad.

El nuevo billete de 5.000 kwanzas además de la figura del fundador de la nación, muestra la imagen del Nkulumbibi, ruinas de la antigua Catedral de Mbanza Kongo, al norte de la provincia de Zaire, Patrimonio de la Humanidad.

En el anverso, la figura de António Agostinho Neto (17 de septiembre de 1922 – 10 de septiembre de 1979) fue un poeta y político angoleño, y el primer presidente de Angola (1975-1979), habiendo dirigido el Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA) en la guerra por la independencia (1961-1974). Hasta su muerte, dirigió el MPLA en la guerra civil (1975-2002). Conocido también por sus actividades literarias, se le considera el poeta preeminente de Angola. Su cumpleaños se celebra como el Día de los Héroes Nacionales, un día festivo en Angola.

El reverso muestra el Centro Histórico de M’Banza Kongo, que fue clasificado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y donde se encuentra Kulumbimbi, ruinas de la que se considera la primera iglesia construida al sur del Sahara y del que destaca por su singular arquitectura.

Como ocurre con otros billetes que ya están en circulación, el nuevo billete de 5.000 Kwanzas también incluye la letra del himno nacional de Angola, en micro texto, entre otros elementos de seguridad.

En tonos lila, el billete de 5.000 Kwanza se ha impreso sobre un sustrato de algodón, que contiene nuevos elementos de seguridad, incluida una marca de agua, una figura del “Pensador”, con una proyección a ambos lados del billete. También contiene un hilo de seguridad con la imagen multicolor de la máscara de Bakama, que también se identifica en el anverso del billete en forma de precinto de seguridad con un saliente en el reverso. El valor del billete y la abreviatura “BNA”, cambian de rosa a verde cuando el billete está inclinado y también tiene impresos microtextos, solo legibles con el uso de una lupa.

La nueva Serie 2020 de billetes de kwanza entró en circulación el 30 de julio de 2020, con el lanzamiento del billete de 200 kwanza. A lo largo de ese año se fueron poniendo en circulación paulatinamente los otros nuevos billetes, y el 17 de septiembre empezaron a circular los nuevos billetes de 500 kwanza, el 1 de octubre fue el turno de los de 1.000 Kwanza.

La nueva Serie 2020 de notas de Kwanza, inspirada en la grandeza de la Angola independiente y en paisajes de singular belleza, contiene elementos de su identidad cultural, simbolizando su camino como país soberano y mejorando así su trayectoria histórica.

Imágenes anverso y reverso billete 5.000 kwanza cortesía de BanknoteNews.

Eduardo Lucas
+ posts
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco de Indonesia ha emitido nuevos billetes para conmemorar el Día de la Independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Milton Friedman, Premio Nobel de Economía, en 15.000 forintos húngaros
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco Estatal de Pakistán celebra el 75 aniversario de la independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Nuevo billete de 10 manats del Banco Central de Azerbaiyán para el 22 de junio
Previous Post

La campana del barco del oro “SS Central America” estará en la World Money Fair de Chicago

Next Post

Tras parón por problemas técnicos la US Mint vuelve a poner a la venta los dólares Morgan 2021

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020