Uno de los genios de la pintura del siglo XX, Salvador Dalí, tan surrealista que aceptó el marquesado de Dalí de Pútbol, título nobiliario que le otorgó en vida el rey ahora emérito Juan Carlos I, ha sido monetizado una vez más por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda en formatos circular y rectangular, y a color.
El Boletín Oficial del Estado BOE Núm. 158, publicaba el 3 de julio de 2021 la Orden ETD/706/2021, de 23 de junio, en la que se acordaba la emisión, acuñación y puesta en circulación de una serie de monedas de colección dedicada a Salvador Dalí.
No nos queda nada claro la razón de esta emisión dedicada al genio de Figueras, ya que no se cumple ningún aniversario de nacimiento o fallecimiento, como será el caso de la próxima emisión dedicada a otro gran genio de la pintura española y universal, Francisco de Goya, en esa ocasión con motivo del 275 aniversario de su nacimiento en Fuendetodos, en 1746. No obstante, bienvenido de nuevo, Dalí.
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda pondrá a disposición de los coleccionistas una moneda rectangular de 150 euros de valor facial, acuñada en plata de 999 milésimas, con un peso de 506 g y con dimensiones de 80 x 62 mm, en formato rectangular con canto liso. La tirada será de 750 ejemplares.
En el anverso se reproduce la imagen del cuadro de Salvador Dalí denominado “La Tentación de San Antonio”, que se conserva en los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica. Rodea la imagen una gráfila compuesta por un camino de hormigas.
En el reverso, en su parte izquierda, aparece el retrato de Salvador Dalí, obra del fotógrafo Melitó Casals; a su izquierda, en la parte superior, la marca de Ceca, la “M” coronada. En la parte derecha de la moneda, y de arriba hacia abajo, el valor facial “150 EURO” y las leyendas “SALVADOR DALÍ” y “ESPAÑA 2021”. De fondo, tanto del retrato como de las leyendas, aparece un detalle del cuadro “La Tentación de San Antonio”. Rodea los motivos y leyendas una gráfila compuesta por un camino de hormigas.
La moneda de 10 euros de valor facial (equivalente al antiguo módulo de 8 reales) ha sido acuñada en plata de 925 milésimas, peso de 27 g, diámetro de 40 mm, con formato circular, canto estriado, calidad prueba y tirada de 5.000 ejemplares.
En el anverso se reproduce el retrato de Salvador Dalí, obra del fotógrafo Melitó Casals; a su derecha, en la parte superior, la firma Dalí, y abajo y en dos líneas la leyenda “ESPAÑA 2021”. En el fondo aparece una alegoría a la obra de Salvador Dalí denominada “La desintegración de la persistencia de la memoria”. Rodea los motivos y leyendas una gráfila compuesta por un camino de hormigas.
En el reverso se reproduce un detalle del cuadro “Galatea de las Esferas”, obra de Salvador Dalí, que se conserva en el Teatro-Museo Dalí, de Figueras. A su derecha, en la parte superior y en dos líneas, el valor facial “10 EURO”; más abajo la marca de Ceca “M” coronada. Rodea los motivos y leyendas una gráfila compuesta por un camino de hormigas.
Para conocer la biografía y trayectoria artística de Salvador Dalí aconsejamos clicar aquí para entrar en Wikipedia.