Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Nacional Exposiciones-Eventos

El tesoro del “Nuestra Sra. de las Mercedes” vuelve al Arqua tras ocho meses de ausencia

por José María Martínez Gallego
11 de noviembre de 2021
Exposiciones-Eventos, Nacional, Slider
El tesoro del “Nuestra Sra. de las Mercedes” vuelve al Arqua tras ocho meses de ausencia

Bajo un estricto protocolo y medidas de seguridad, las 600.000 monedas de plata provenientes del tesoro de la fragata “Nuestra Señora de las Mercedes” volverán a estar expuestas a finales de este año en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Arqua) de Cartagena.

El tesoro de la fragata “Nuestra Señora de las Mercedes”, 600.000 monedas de plata, cubertería y valiosos elementos bronce localizado bajo el océano, han regresado al Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Arqua) de Cartagena, tras ocho meses de ausencia de sus instalaciones, el tiempo necesario para arreglar los problemas de filtraciones de agua que el edificio sufre desde 2014, tan solo seis años después de su inauguración, según informaciones de Antonio López publicadas en “La Verdad de Murcia”.

Las obras de reconstrucción y saneamiento en Arqua comenzaron el pasado mes de junio y el martes 9 de noviembre, bajo un estricto protocolo de seguridad en el que participaron varias patrullas de la Policía Nacional, se inició la labor de traslado para devolver al museo las numerosas piezas que componen el tesoro de la fragata “Nuestra Señora de las Mercedes”, que llegaron en grandes camiones y fueron descargadas y llevadas directamente a las cámaras acorazadas del Museo, para que en próximos días gran parte de las monedas y objetos vuelvan a las vitrinas de exposición.

Cuando el Museo reabra sus puertas a los visitantes –previsiblemente a lo largo del año que viene– lo hará con una nueva propuesta expositiva, ya que a la colección permanente se incorporarán la totalidad de las piezas que el equipo de científicos liderados por el director del Arqua, Iván Negueruela, extrajo del mar en las campañas arqueológicas de 2015 a 2017, destinadas a documentar y conocer el estado en el que había quedado el yacimiento subacuático tras el expolio materializado por la empresa cazatesoros Odyssey, con la que España batalló en los tribunales por la titularidad de las monedas de oro y plata que expone desde 2014.

Junto a las monedas de oro y plata se podrán ver las dos grandes culebrinas de los siglos XVI y XVII, los cañones pedreros destinados a evitar el abordaje, las tres roldanas de bronce y madera, la maja y el almirez de oro, un grifo de bronce, dos candeleros de plata y la cubertería y piezas de vajilla localizadas bajo el mar, finalizaba su información Antonio López.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Investigadores israelíes confiscan monedas antiguas saqueadas de sitios arqueológicos

Next Post

La Guardia Civil interviene 30 Maple Leaf de oro a un pasajero en el aeropuerto de Palma

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020