Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Nacional Monedas

Emisión de la FNMT-Real Casa de la Moneda para la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022

por José María Martínez Gallego
6 de mayo de 2021
Monedas, Nacional, Slider
Emisión de la FNMT-Real Casa de la Moneda para la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) ha invitado a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda a participar en el programa oficial de monedas de colección para la Copa Mundial que tiene previsto celebrarse en Catar a finales del próximo año (del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022). Catar es el país más pequeño que organizará una Copa Mundial de la FIFA y la primera nación de Oriente Medio en la que se celebrará un acontecimiento deportivo de este tipo.

La Orden ETD/44/2021, de 22 de enero, por la que se acuerda la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de colección “Copa Mundial de la FIFA Catar 2022” fue publicada en el Boletín Oficial del Estado “BOE” núm. 23, de 27 de enero de 2021m según la cual la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda acuñará dos monedas conmemorativas de 100 euros en oro y 10 euros en plata.

Las primeras, con valor nominal de 100 euros, sigue la línea delo antiguos 2 escudos en oro de 999 milésimas, con peso de 6,75 gr., diámetro de 23 mm., calidad Proof, canto estriado y tirada de 2.500 ejemplares.

En el anverso de la pieza en oro se reproduce el retrato a izquierda de Su Majestad el Rey Felipe VI. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda “FELIPE VI REY DE ESPAÑA”. En la parte inferior, entre dos puntos, el año de acuñación “2021”. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

En el reverso, en el centro de la moneda, y sobre un fondo de un globo terráqueo, se reproduce una imagen de un futbolista con un balón; abajo, a su izquierda, la marca de Ceca, la “M” coronada y, a su derecha, en dos líneas y en mayúsculas, el valor facial “100 EURO”. Rodeando la imagen, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda “COPA MUNDIAL DE LA FIFA CATAR 2022™”.

La moneda de 10 euros de valor facial, con módulo antiguo de 8 reales, se acuña en plata de 925 milésimas, siendo el resto de cobre. El peso es de 27 gr., diámetro de 40 mm., canto estriado, calidad Proof y tirada de 15.000 ejemplares.

Tanto en anverso como en reverso se repiten todos los motivos y leyendas que en el modelo anterior, salvo el valor facial que indica “10 EURO”.

Copa Mundial de Fútbol de la FIFA Catar 2022 

La Copa Mundial de Fútbol de la FIFA Catar 2022  será la XXII vigésima segunda edición de la Copa Mundial de Fútbol masculino organizada por la FIFA. Esta edición se realizará desde el 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022 en Catar que consiguió los derechos de organización el 2 de diciembre de 2010.

Esta será la tercera vez que la Copa del Mundo de la FIFA se disputará en el continente asiático tras la Copa Mundial de Fútbol de 2002 en Corea del Sur y Japón, además del Campeonato de Rusia en 2018 (aunque esta última contaba con una única sede en territorio asiático), y la primera que se celebra en Asia Occidental por la ubicación euroasiática de la que gozaba el anterior anfitrión, Rusia. También por primera vez, el torneo tiene lugar en Oriente próximo, en un país árabe y de mayoría musulmana, así como el de menor extensión territorial.

Igualmente será el Mundial de mayor tiempo de espera desde 1950 respecto a su edición anterior, ya que debido a las altas temperaturas diurnas se desarrollará entre los meses de noviembre y diciembre de 2022, a diferencia de los meses habituales de junio y julio. De forma paralela será la Copa Mundial de Fútbol más corta desde 1978, pues durará solamente 28 días a diferencia de los 32 días habituales en los últimos campeonatos.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

“El Correo de las Diagonales”, boletín de la Asociación Numismática y Medallística de La Plata

Next Post

La nueva familia de monedas argentinas y un merecido homenaje a la flora autóctona

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020