Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

“En Unidad, Fuerza”, el Banco Nacional de Ucrania se ha olvidado de España como país aliado

por José María Martínez Gallego
13 de julio de 2022
Internacional, Monedas internacionales, Slider
“En Unidad, Fuerza”,  el Banco Nacional de Ucrania se ha olvidado de España como país aliado

El 11 de julio de 2022, el Banco Nacional de Ucrania puso en circulación monedas conmemorativas  bajo la denominación “En unidad, fuerza”. Estas monedas celebran la unidad nacional de los ucranianos en su lucha contra la agresión rusa y el apoyo internacional que el mundo entero está brindando a Ucrania. ¿El mundo entero o se ha quedado fuera uno de los países que más apoyo de acogida a mujeres y niños que huían de los tanques de Putin, además del envío de armas y material sanitario a Volodimir Zelenski?  Efectivamente, España no aparece por ningún lado en la emisión de la moneda acuñada en plata.

Las monedas fueron presentadas por el vicegobernador del Banco Nacional de Ucrania, Oleksii Shaban, en una reunión con la primera viceministra de Relaciones Exteriores de Ucrania, Emine Dzhaparova, y representantes de las embajadas de los siguientes 12 países: Francia, Japón, Países Bajos, Reino Unido, Canadá, Alemania, Estonia y Letonia. , Suecia, Estados Unidos, República Checa y Polonia. Pero no España. El reverso de estas monedas conmemorativas muestra, entre otras cosas, las banderas de los países antes mencionados, que brindan a Ucrania una amplia ayuda humanitaria, económica, de seguridad y militar.

Encuentro en Kiev el pasado abril entre el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el presidente de Ucrania Volodomir Zelenski. Foto Reuters agencia oficial del Gobierno de Ucrania 

 “Ayudar a Ucrania y ejercer presión financiera sobre el agresor son armas poderosas y esenciales en esta guerra”, dijo el vicegobernador, Oleksii Shaban. “Aislar a los principales bancos rusos de SWIFT, suspender su membresía y restringir el acceso del país a eventos y proyectos dirigidos por organizaciones financieras internacionales, prohibir los pagos en rublos, las mayores plataformas comerciales y de información, Refinitiv y Bloomberg LP, suspender sus servicios en Rusia y Bielorrusia, entrar en acuerdos para intercambiar dinero en efectivo de grivnas con varios bancos centrales europeos, junto con muchas otras medidas, está acercando paso a paso con confianza la victoria de Ucrania. Estamos muy agradecidos a nuestros socios internacionales por su apoyo, y nos gustaría perpetuar sus esfuerzos y nuestra gratitud en las monedas conmemorativas que nos complace presentar hoy. Estas monedas celebran simbólicamente la fuerza de la unidad de los países de todo el mundo que, a pesar de la magnitud de la amenaza, es capaz de proteger las vidas humanas, la libertad y la justicia”.

“La actual agresión rusa es una guerra que se libra en territorio ucraniano”, dijo la primera viceministra de Relaciones Exteriores, Emine Dzhaparova. “Sin embargo, en realidad, todo el mundo civilizado está luchando junto con Ucrania, por los valores de la libertad y la democracia. Esta guerra como nunca antes ha demostrado que la fuerza está en la unidad. Creo que juntos venceremos”.

Las monedas conmemorativas “En unidad, fuerza” inician una nueva serie llamada Mi Ucrania inmortal. Estas son las primeras monedas que Ucrania pone en circulación en tiempos de guerra. Desde su idea hasta su emisión, estas monedas fueron creadas en tiempos de guerra, al son de las sirenas antiaéreas.

 El anverso de las monedas conmemorativas está realizado con un diseño llamado “La unidad es fuerza”, de Alina Maliuta. Este diseño se incluyó entre los cinco mejores según los resultados de una votación abierta para elegir el mejor boceto que realizó el Banco Nacional de Ucrania en abril de este año. El reverso se basa en el diseño “Asistencia de países asociados” de Serhii Topkin, quien también participó en el concurso.

El anverso muestra lo siguiente: contra un fondo liso, en el centro, está el pequeño escudo de armas de Ucrania (el tridente), alrededor del cual hay una composición estilizada que simboliza la unidad de las personas de buena voluntad en todo el mundo: un círculo de manos que se unen en parejas y rodeadas de una cinta azul y amarilla (impresas en color/tampografía).

En el reverso de las monedas, arriba, está la leyenda semicircular В ЄДНОСТІ – СИЛА/IN UNITY STRENGTH escrita en ucraniano e inglés. Debajo de la leyenda hay una composición estilizada de banderas de colores (impresas en color/tampografía) de los 15 países que brindan ayuda integral a Ucrania en la lucha contra la agresión rusa: Estados Unidos, Reino Unido, Polonia, Canadá, Estonia, Lituania, Letonia, Italia, Suiza, República Checa, Suecia, Países Bajos, Alemania, Francia y Japón. La de España no aparece.

Estas monedas conmemorativas se entregaron con el apoyo de la Corporación Financiera Internacional (IFC), en asociación con la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza (SECO) y el (Fondo de Buena Gobernanza del Gobierno del Reino Unido).

La moneda de 10 hryvnia está acuñada en plata (Ag 925) en calidad especial sin circular. Tiene un peso fino de 31,1 g, un diámetro de 38,6 mm y una acuñación de hasta 5.000 unidades.

La moneda de 5 hryvnia está hecha de alpaca en calidad especial sin circular. Tiene un peso de 16,5 g, un diámetro de 35,0 mm y una acuñación de hasta 250.000 unidades (incluidas hasta 75.000 en 2022 en envases de recuerdo).

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

“La tienda de Geniani”, de Luis Paret y Alcázar, 1772. Museo Lázaro Galdiano (Madrid)

Next Post

La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020