Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Moneda de oro American Buffalo 2020 de 1 onza a la venta en la US Mint el 9 de abril

por José María Martínez Gallego
15 de enero de 2021
Internacional
Moneda de oro American Buffalo 2020 de 1 onza a la venta en la US Mint el 9 de abril

Pese a las informaciones de cierre temporal debido a la pandemia global del Covid-19, la Casa de la Moneda de los Estados Unidos (US Mint) comenzará a aceptar pedidos para la moneda de oro de 1 onza Proof American Buffalo 2020 a partir del 9 de abril. Si bien la versión que saldrá al mercado es la habitual para coleccionistas, el desabastecimiento en los mercados estadounidenses e internacionales del bullion calidad BU hace de esta emisión un auténtico objeto de deseo por parte de inversionistas. Salvo su calidad, Proof en vez de BU, las características de esta moneda de colección de oro American Buffalo son idénticas a las que se acuñan expresamente para la inversión. En ambos casos acuñadas en la Ceca de West Point. Con una onza de 9999 milésimas de oro fino de 24 quilates, estas monedas brillantes se encuentran entre las piezas de oro más puras del mundo. Cada uno se presenta en una elegante caja de madera con un acabado mate y una inserción de cuero que acompaña de un Certificado de Autenticidad. Ofrecida por primera vez por la US Mint (Casa de la Moneda de los Estados Unidos) el 22 de junio de 2006. Esa fue la primera vez que el gobierno de Washington ordenó acuñar monedas de oro puro para el público. La primera emisión contó con una tirada récord de 337.012 ejemplares. El diseño de la moneda tampoco ha variado desde su inicio. El anverso de la moneda representa a un nativo americano, quien según su diseñador James Earle Fraser creó “como una mezcla de las características de tres jefes de diferentes tribus indígenas estadounidenses que posaron como modelos”: Big Tree (indios Kiowa), Iron Tail (indios Sioux) y Two Moons (indios Cheyenne). Como leyendas, aparecen el lema “LIBERTAD” en la parte superior derecha, el año de emisión “2018” en la parte inferior izquierda, y debajo la letra “F”, como marca del diseñador Fraser. En cuanto al reverso, aparece en las monedas contemporáneas American Gold Buffalo una adaptación de la obra de arte diseñada para el Buffalo Nickel de 1913. Esta obra mostraba el perfil de un bisonte americano, que generalmente se cree que es Black Diamond (Diamante Negro), que vivió en el zoológico Central Park de Nueva York a principios del siglo XX. El bullion también tiene en común con el níquel el lema “E PLURIBUS UNUM” sobre la parte baja de la espalda del búfalo y “UNITED STATES OF AMERICA” en la parte superior. En la inferior aparece el valor facial “$ 50”, el peso de “1 OZ.” y el fino y metal “.9999 GOLD FINE”. Además, el lema “In GOD WE TRUST”. El valor nominal es de 50 dólares, con un diámetro de 32,70 milímetros, peso de 31,10 gramos y canto estriado.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Un gran regalo para el Día del Padre: American Gold Eagle 2020 en estuche de cuatro monedas

Next Post

Más de 1.800 años después una moneda romana de plata sigue teniendo valor en Gran Bretaña

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020