Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Eslovaquia celebra el 200 aniversario del nacimiento del poeta Janko Matúška en plata

por José Ángel Pedraza
25 de marzo de 2021
Internacional, Medallas internacionales, Slider
Castillo de Orava (Eslovaquia)

La Kremnická Mincovňa, Casa de la Moneda de Eslovaquia, ha presentado una emisión en plata dedicada al 200 aniversario del nacimiento del poeta, dramaturgo y autor del himno nacional eslovaco, Janko Matúška. Una figura importante para este país, que llegó a ser secretario de la Corte.

El pasado 21 de enero se cumplieron 200 años del nacimiento de Janko Matúška, quien vio la luz por primera vez en Dolný Kubín, una ciudad de la región de Orava, al norte de Eslovaquia.

El desencadenante de su activismo nacionalista tuvo lugar en diciembre de 1843. Matúška estudiaba en el Instituto de Lengua y Literatura Checoslovaca, donde recibía clases del escrito y político revolucionario eslovaco Ľudovít Štúr.

El activismo político de Štúr alarmó a las autoridades del reino, que le expulsaron. Ello provocó la reacción del joven Matúška y otros estudiantes, que exigieron a los responsables del centro la reincorporación del profesor. Pero no sirvió de nada, así que en marzo de 1844 decidieron abandonar el Liceo como muestra de protesta.

Para mostrar su repulsa por la situación, Matúška escribió ‘Nad Tatrou sa blýska’ (‘Hay un relámpago sobre los Tatras’), una balada de carácter nacionalista a la que añadió la melodía de la canción tradicional ‘Kopala studienku’ (‘Ella cavó un pozo’) y que, años más tarde, sería adoptada por la República Eslovaca como himno oficial.

200 aniversario en plata

La Kremnická Mincovňa, Casa de la Moneda de Eslovaquia, ha acuñado, por encargo del Národná banka Slovenska, el Banco Nacional de Eslovaquia, una moneda en plata, en dos versiones, para conmemorar el bicentenario de este patriota eslovaco.

La moneda tiene un valor facial de 10 euros y está acuñada en plata de 900 milésimas de pureza, en dos acabados: proof (emisión limitada a 6.250 piezas) y BU (2.800 unidades).

Moneda dedicada al 200 aniversario del poeta eslovaco Janko Matúska

El diseño es obra de Peter Valach, grabador de la Mincovňa Kremnica. El anverso muestra una imagen del Castillo de Orava, que representa a la región donde nació Janko Matúška. Encima del castillo está el escudo de armas de Eslovaquia, con su característica doble cruz, símbolo de la Cristiandad, sobre tres montes que representan a las montañas Tatra, Fatra y Mátra, en la cordillera de los Cárpatos.

En la mitad derecha del anverso aparecen cuatro versos manuscritos pertenecientes al himno nacional eslovaco. Y por debajo, el nombre del país emisor, ‘SLOVENSKO’, y el año de emisión, 2021. La marca de ceca de la Kremnická Mincovňa aparece a la izquierda del castillo.

El reverso muestra un retrato del poeta y escritor eslovaco, a cuyo lado aparece su firma. A su alrededor figuran su nombre, ‘JANKO MATÚŠKA’, y sus fechas de nacimiento y muerte: 1821-1877. En la parte inferior figura el valor facial de la pieza, ‘10 EURO’.

A la derecha de la imagen de Matúška figuran las iniciales ‘PV’, que constituyen la firma del diseñador Peter Valach.

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II
Previous Post

El dólar “Nativos americanos” 2021 está dedicado a los indios que sirvieron en el Ejército estadounidense

Next Post

Algunas consideraciones sobre la emisión de 18 de julio de 1937 de Coen & Cartevalori

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020