Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Estonia dedica una moneda de plata al 150 aniversario de uno de sus primeros jefes de estado

por José Ángel Pedraza
13 de octubre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Retrato de Karl Friedrich Akel y moneda conmemorativa del 150 aniversario de su nacimiento

El Banco de Estonia (Eesti Pank) ha acuñado una moneda conmemorativa en plata dedicada a honrar el 150 aniversario del nacimiento de una de las figuras más prominentes en el nacimiento de la nación báltica: el estadista, diplomático y médico Friedrich Karl Akel, quien llegó a ser jefe de estado de Estonia antes de ser fusilado por los soviéticos.

El Eesti Pank, Banco de Estonia, es el emisor de la moneda de plata conmemorativa del 150 aniversario del nacimiento de Friedrich Karl Akel, que comenzó a comercializarse el pasado mes de septiembre.

Akel nació en 1871. Político y diplomático, fue embajador de Estonia en Suecia, Alemania y los Países Bajos, ministro de Exteriores hasta en tres ocasiones y jefe de estado del país desde 1924.

Además de su carrera política, completó sus estudios en Medicina, especializándose en oftalmología, y abrió su propia clínica en 1912.

Fue presidente del Comité Olímpico de Estonia, y el primer ciudadano de esa nacionalidad en formar parte del Comité Olímpico Internacional, entre 1928 y 1932.

Durante su vida, desempeñó un importante papel en la sociedad estonia, formando parte de la Sociedad de Estudiantes Estonios mientras estudiaba en la universidad y presidiendo varias organizaciones.

Fue concejal y alcalde de Tallín, la capital del país, y presidió la Sociedad de Préstamos y Ahorros.

Tras la ocupación de Estonia por parte de la Unión Soviética en 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, Akel fue detenido por el Comité Popular de Asuntos Internos (NKVD), acusado de ser un enemigo de la patria y encarcelado. El 3 de julio de 1941 murió fusilado en Tallín.

Homenaje en plata

La moneda con la que el Eesti Pank ha honrado la memoria de este patriota estonio tiene un valor facial de 15 euros y está acuñada en plata de 925 milésimas de pureza, calidad proof.

Pesa 28,28 g, mide 38,61 mm de diámetro y de ella se han acuñado un total de 3.000 unidades.

Para diseñarla el banco central de Estonia convocó un concurso al que se presentaron numerosas propuestas, resultado elegida la presentada por el diseñador Kristo Kooskora.

Anverso de la moneda de plata dedicada por Estonia al 150 aniversario del nacimiento de Friedrich Karl Akel

El anverso de la pieza muestra un fragmento de una fotografía de Akel. La imagen está construida a partir de diminutos puntos, como homenaje a su profesión de oftalmólogo.

En la parte inferior figura el valor facial, ‘15 €’. Alrededor, su nombre, ‘FRIEDRICH KARL AKEL’ y sus fechas de nacimiento y muerte: ‘1871-1941’.

En el borde derecho del anverso se atisban los colores de la bandera nacional: azul, negro y blanco.

Reverso de la moneda de plata dedicada por Estonia al 150 aniversario del nacimiento de Friedrich Karl Akel

El reverso está presidido por el escudo de armas de Estonia (tres leones rodeados de dos ramas de roble con bellotas, bajo el que aparece el año de emisión, 2021. Encima figura el nombre del país emisor: ‘EESTI VABARIK’ (‘REPÚBLICA DE ESTONIA’).

Por debajo, figura la firma de Akel, sobre un fondo con el diseño de la bandera de Estonia. En el lado izquierdo se atisban los colores de la bandera nacional.

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II
Previous Post

La representación pictográfica de la moneda española de cuenta en los Códices mexicas

Next Post

Revista “NUMIEXPO 2021” editada por la Sociedad Numismática de Puerto Rico

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020